Telmo Irureta y su reivindicación para las personas con discapacidad: «Nosotros también existimos, nosotros también follamos»
El vasco fue reconocido con el Goya al mejor actor revelación del año por 'La consagración de la primavera'
Sigue en directo la gala de los Goya 2023 y todas las novedades de la fiesta del cine español
Una encefalitis le causó a Telmo Irureta (Zumaya, 1989) una parálisis cerebral cuando tenía dos años. Una discapacidad que no le ha impedido no sólo sacar adelante sus estudios de Magisterio y Pedagogía, sino convertirse este sábado en el premio Goya al actor revelación de 2023 por su papel en 'La consagración de la primera'.
El vasco, sobrino de la célebre actriz Elena Irureta, subió en su silla de ruedas al escenario del Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla donde se celebraba la gala y pronunció un discurso reivindicativo y emotivo a partes iguales que emocionó a todos los presentes.
«Gracias a todos los que me han votado. Estoy muy contento, algo bloqueado. Me gustaría votar a Fernando Franco, nuestro querido director. Gracias por esta oportunidad. Me encanta haber sido parte de tu película, a María Sorolla y Emma Suárez, amigas, compañeras. Sois muy buenas. Trabajar con vosotras ha sido maravilloso», comentó Telmo, en referencia a los artífices de una de las películas más valoradas del año.
Telmo Irureta, ganador del Goya al Mejor Actor Revelación, reivindica la sexualidad de las personas con discapacidad: «Nosotros también existimos, nosotros también follamos»#Goya2023, en directo 👉 https://t.co/gSvE7fPihh pic.twitter.com/7udS1I5p8f
— ABC.es (@abc_es) February 11, 2023
«Gracias a David, que es mi personaje, que es un guiño a la sexualidad a las personas con discapacidad. Nosotros también existimos y nosotros también follamos. Brindemos por un cine más inclusivo y cuerpos de todo tipo», añadió el actor, en uno de los discursos más aplaudidos de la gala.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete