Suscríbete a
ABC Cultural

Los Premios Goya agradecen a la sanidad privada su patrocinio en la gala de la «sanidad pública»

Desde la cuenta de twitter oficial de los Premios, han agradecido a Quirón Salud «por velar por la salud y bienestar» de los invitados

Polémica por el menú para los invitados de los Goya

Jordi Évole defendió la sanidad pública durante la gala de los Goya EP
D. S. C

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los Premios Goya tuvieron a la sanidad pública en el centro. Varios galardonados y algunos de los presentadores, caso de Jordi Évole (que entregó el Goya a mejor película documental), recordaron la importancia de defender y mejorar la calidad de los cuidados públicos.

Muy sonado fue el agradecimiento de Eulalia Ramón, viuda de Carlos Saura, que destacó el papel de quienes cuidaron al director en sus últimos días, hasta el punto de que Isabel Díaz Ayuso y la Comunidad de Madrid se hicieron eco al respecto al destacar que el Hospital de Villalba es de gestión público-privada.

Lo que pocos esperaban es que desde las redes sociales de los propios Premios Goya agradeciesen a uno de sus patrocinadores, Quirón Salud, su apoyo a la gala. El importante grupo hospitalario privado es uno de los patrocinadores de los premios, aunque pasó desapercibido durante la gala. También en la 'resaca' de la misma, en un domingo que estuvo marcado por la manifestación convocada en Madrid en defensa de la sanidad pública.

El mensaje institucional desde la cuenta de los Goya ha hecho daño a quienes vieron la gala como un altavoz perfecto para sus reivindicaciones. Lo que no sabían es que Quirón Salud, uno de los grupos referentes dentro de la sanidad privada, estaba aportando su patrocinio a la gala.

«Gracias Quirón Salud por velar por la salud y bienestar de nuestros invitados e invitadas. Quirón Salud es el Servicio Médico Oficial de los Goya 2023»

Los Premios Goya, en twitter

El nombre de Quirón Salud pasó muy desapercibido el sábado. De hecho, en la alfombra roja (azul, por petición de otro de los patrocinadores) no aparecía en las cartelas de fondo ni nada, por lo que el tuit de la cuenta de la Academia ha supuesto una noticia para muchos.

La elección del momento para lanzar el mensaje también ha escocido. Ha sido apenas 24 horas después de que Madrid se llenase de gente clamando en favor de la sanidad pública, con personajes del cine presentes como Pedro Almodóvar entre otros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación