Suscríbete a
ABC Cultural

Quién es Michelle Yeoh, la primera asiática en ganar el Oscar

La intérprete malaya, de origen chino, se lleva la estatuilla por su papel de Evelyn Wan en 'Todo a la vez en todas partes'

Ganadores Premios Oscar 2023: lista completa de todos los premiados por categoría

Michelle Yeoh se dirige al auditorio tras recibir el Oscar

Mari Carmen Parra

No hubo sorpresas en los Oscar 2023. Y es que, las previsiones de este año se cumplieron y 'Todo a la vez en todas partes' fue la película que acaparó los grandes galardones de la noche, llevándose siete premios Oscar, entre los que se incluyeron el de Mejor Película, Mejor Dirección o el de Mejor Actriz. Precisamente, este último galardón, que fue a las manos de Michelle Yeoh, supuso que la actriz entrara directamente a la historia de los Oscar, puesto que hasta la fecha ninguna intérprete de origen asiático había logrado tal distinción.

'Llegó, vio y venció', esta es la mítica frase con la que se puede resumir lo que ha sido el camino de Michelle Yeoh en los Oscar 2023, puesto que a la actriz tan solo le ha valido esta nominación, la primera en su carrera, para llevarse la estatuilla dorada a su casa.

Pero, ¿quién es Michelle Yeoh (Malasia, 1962)? La actriz, desde luego, que no es en absoluto una debutante, y sus papeles en el cine siempre han dejado huella, sino basta con echar un vistazo a su curriculum para recordar 'taquillazos' como 'Tigre y dragón' o 'Memorias de una Geisha', entre otros.

Sin embargo, antes de llegar a ese punto, Michelle Yeoh comenzó su carrera en el mundo de la interpretación allá por el año 1984, cuando la actriz participó en un anuncio de televisión junto a Jackie Chan, despertando el interés de algunos productores cinematográficos, que la llevaron a hacer en los 80 sus primeros pinitos en el cine de acción y de artes marciales producido en Hong Kong, junto a actores como el mencionado Chan o Chow Yun-Fat.

Tras un breve descanso, Yeoh retomó con fuerza el cine a finales de la década de los 90, participando en películas de éxito como 'The Heroic Trio' (1993), de Johnny To, o 'Tai Chi Master' (1993) y 'Wing Chun' (1994), ambas dirigidas por Yuen Woo-Ping. Unos 'taquillazos' que la encumbraron a ser una de las intérpretes más cotizadas de Hong Kong.

Pero esto era tan solo el principio para Michelle Yeoh porque el destino le tendría preparado que en el año 1997 se hiciera con el papel de Wai Lin en 'El mañana nunca muere' (1997) y que la convertiría en un rostro internacional. Sin embargo, si su paso por la saga de 007 le dio un nombre, el 'taquillazo' de 'Tigre y dragón' fue la película 'culpable' de llevarla al estrellato. Así, tras la cinta de Ang Lee, a Yeoh le llovieron los papeles, siendo 'Memorias de una Geisha' (2005); La momia: la tumba del emperador Dragón (2008); 'Last Christmas' (2019), o la reciente segunda parte de 'Avatar' -saga en la que también aparecerá en la tercera y cuarta entrega-, algunos de los títulos que protagonizó, sin olvidar, que también ha puesto voz a personajes de grandes películas de animación como 'Minions: El origen de Gru' o 'Kung Fu Panda 2'.

[Así hemos contado en directo la gala]

Ahora, el reconocimiento de la Academia le ha llegado a Michelle Yeoh, a los 60 años, con 'Todo a la vez en todas partes', película en la que interpreta a Evelyn, una inmigrante china en Estados Unidos, que tendrá que salvar a su familia usando los poderes que desconoce que tiene, poderes que la han llevado a llevarse el Oscar a la Mejor Actriz por delante de nombres tan importantes en Hollywood Cate Blanchett o Michelle Williams, además del de Ana de Armas y Andrea Riseborough.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación