Dos hitos españoles del Camino de Santiago, ganadores en los Premios Europeos del Patrimonio
La asociación Europa Nostra galardona la rehabilitación del Puente de Deba y la intervención en las ruinas del monasterio de San Pedro de Eslonza
Hispania Nostra premia a la geoda de Pulpí, Valderrobres y el proyecto 'Legado Vivo' por la recuperación y difusión del patrimonio

El puente de piedra sobre el río Deba que diseñó Antonio Cortázar en el siglo XIX en Guipúzcoa se vio al borde del colapso hace apenas cinco años. El pilar central del puente sufrió un asentamiento repentino y sus dos bóvedas adyacentes quedaron dañadas amenazando su estructura. Este hito histórico del Camino de Santiago, propiedad de los Ayuntamientos de Deba y Motrico, requería una restauración urgente que hoy no sólo se ha conseguido con éxito con la financiación de la Diputación Foral de Guipúzcoa. La rehabilitación del puente de Deba ha sido uno de los dos proyectos españoles que han ganado uno de los treinta Premios Europeos de Patrimonio/ Premios Europa Nostra 2023.
El otro prestigioso galardón lo ha obtenido el salvamento del abandonado monasterio de San Pedro de Eslonza, en Gradefes (León), una intervención en el cenobio benedictino del siglo X que incluyó investigación arqueológica, consolidación y rehabilitación para visitas turísticas. Varias administraciones públicas financiaron el proyecto dentro de un programa más amplio dirigido a edificios históricos vinculados a la ruta de peregrinación del Camino de Santiago, incluido el Ministerio de Fomento de España , la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial de León y el Ayuntamiento de Gradefes.
El jurado valoró su «encomiable» sostenibilidad técnica, económica y social. «Esta es una excelente intervención mínima con un diseño de alta calidad en una ruina de importancia arqueológica. Es un ejemplo fuerte y equilibrado de cómo acometer la delicada consolidación de una ruina para preservarla y hacer accesible el sitio. En toda la intervención sobre las ruinas del Monasterio de San Pedro de Eslonza se utilizaron materiales locales y recursos sostenibles. Ciertos detalles, como los soportes del arco, están particularmente bien ejecutados. El proyecto también demuestra el potencial del patrimonio para reforzar las comunidades rurales despobladas a través del desarrollo y, como tal, es un brillante ejemplo para sitios similares en Europa», destacó.
Del puente de Deba subrayó «la extraordinaria rehabilitación» de «un magnífico ejemplo de ingeniería civil», que «requirió una extensa investigación histórica sobre materiales y técnicas olvidadas y se benefició de una cooperación técnica interdisciplinar».
«A nivel técnico, este proyecto es realmente destacable y cobra especial importancia gracias a la transferencia de conocimiento sobre las técnicas aplicadas», señaló el jurado, que destacó además que el «mínimo» impacto ambiental y el esfuerzo para no contaminar el paisaje, así como «el cuidado con la comunidad local, en informarles sobre la restauración y mantener el puente en funcionamiento durante toda la intervención».
«Este enfoque, que ayuda a minimizar la necesidad de intervenciones, podría ayudar a salvaguardar otros puentes en Europa en el futuro» , concluyó.
Ejemplos «inspiradores»
La Comisión Europea y Europa Nostra han anunciado este martes las 30 realizaciones de 21 países que han sido galardonadas con el máximo honor de Europa en el campo del patrimonio. Los ganadores fueron seleccionados por un jurado integrado por expertos en patrimonio de toda Europa, tras la evaluación de los Comités de Selección responsables de examinar los proyectos presentados por organizaciones y particulares de 35 países europeos.
La reconocida mezzo-soprano Cecilia Bartoli, presidenta de Europa Nostra, ha felicitado calurosamente a los ganadores de este año de los Premios Europeos de Patrimonio / Premios Europa Nostra por su merecido reconocimiento. «Son inspiradores ejemplos que realmente contribuyen a construir una Europa más bella, sostenible e integradora» ya que «sus historias de éxito demuestran cómo se pueden superar las dificultades mediante la puesta en común de experiencia, dedicación, creatividad e innovación», ha señalado Bartoli, que ha mostrado su deseo de conocer a sus premiados en persona en la ceremonia de entrega de los galardones que tendrá lugar en Venecia el 28 de septiembre.
Tras el anuncio, Margaritis Schinas, Vicepresidenta de Promoción de nuestro Modo de Vida Europeo de la Comisión Europea, que actualmente está a cargo de Cultura, declaró que «cada galardón otorgado en la convocatoria de este año de los Premios Europeos de Patrimonio / Premios Europa Nostra es el resultado de extraordinarias habilidades y un fuerte compromiso, tanto colectivo como individual, que abarca sitios patrimoniales y tradiciones por toda Europa».
«Ensalzando estos logros, además, nos reafirmamos en el compromiso de proteger nuestro legado cultural, pues es vital para nuestro sentimiento de unión como ciudadanos y comunidades de Europa», ha añadido Schinas.
Dos décadas promoviendo el patrimonio
Creados por la Comisión Europea en 2002, estos premios han sido una herramienta clave para reconocer y promover los múltiples valores del patrimonio cultural y natural para la sociedad, la economía y el medio ambiente de Europa en los últimos 21 años.
Además de suponer grandes beneficios para los ganadores, tanto por la financiación adicional que consiguen como por la mayor exposición internacional y el incremento del número de visitantes, los galardones han destacado y difundido la excelencia patrimonial y las mejores prácticas en Europa, han fomentado el intercambio transfronterizo de conocimientos y han conectado a las partes interesadas del patrimonio en redes más amplias. Además, Europa Nostra asegura que «han promovido un mayor cuidado de nuestro patrimonio compartido entre los ciudadanos europeos».
En la ceremonia de entrega, que se celebrará en el Palazzo del Cinema, se anunciarán también los ganadores del Grand Prix y del Premio del Público, elegidos entre los galardonados de este año, que recibirán un premio monetario de 10.000 euros cada uno. La ceremonia constituirá un punto culminante de la Cumbre Europea de Patrimonio Cultural 2023, organizada por Europa Nostra con el apoyo de la Comisión Europea del 27 al 30 de septiembre en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad de Venecia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete