Suscríbete a
ABC Cultural

El Thyssen despliega su embrujo en Shanghai

Una selección de 70 pinturas del museo viaja a China en el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas

Se buscan pinturas de Rosario de Velasco para exhibir en el Thyssen: razón Twitter

'Retrato de un joven' de Rafael Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

ABC

El 'Retrato de un joven' de Rafael, 'Los descargadores de Arlés' de Van Gogh, 'La Virgen de la aldea' de Chagall, 'Venus y Cupido' de Rubens... hasta 70 obras representativas del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza viajan a Shanghai para una gran exposición que se abrirá el 22 de junio en el Museum of Art Pudong. La selección de pinturas, que podrán verse en la capital económica de China hasta el 12 de noviembre, recorre seis siglos de arte occidental, desde el Renacimiento hasta el arte europeo y norteamericano del siglo XX.

Se trata de la primera vez que un conjunto tan importante de obras del museo salen de España para «mostrar y dar a conocer al público chino la riqueza y variedad de sus fondos y del patrimonio artístico español, impulsando su difusión internacional y reforzando los vínculos culturales con la República Popular China», explican desde el Thyssen.

Producida por Shanghai Lujiazui Development Company Limited, la exposición 'The Greats of Six Centuries: Masterpieces from the Museo Nacional Thyssen-Bornemisza' se enmarca en los actos por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre España y China y cuenta con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriors, la Embajada de España en China y el Instituto Cervantes.

El Museum of Art Pudong (MAP), un moderno edificio diseñado por el equipo de Ateliers Jean Nouvel que abrió sus puertas en julio de 2021, invitará a los visitantes a conocer los géneros, artistas, escuelas o movimientos especialmente bien representados en el Thyssen, como el retrato y el paisaje, la pintura holandesa, la norteamericana, el impresionismo, el expresionismo o las primeras vanguardias.

'Los descargadores de Arlés' de Van Gogh Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Dividido en ocho apartados, el itinerario comenzará con 'Las caras del Renacimiento', una ventana al retrato en el norte y sur de Europa durante los siglos XV y XVI, de la mano de maestros como Rogier van der Weyden, Bernhard Strigel, Lucas Cranach el Viejo, Rafael, Correggio o Bronzino.

En el segundo capítulo, dedicado a la pintura barroca de los siglos XVI y XVII, se presentarán cuadros de paisajes, bodegones, interiores o pinturas de animales de artistas como Ruisdael, Hobbema, Peter de Hooch y Val de Velde, entre otros, así como obras de temática histórica y mitológica como 'Venus y Cupido' de Rubens y del barroco francés.

'El siglo XVIII en Europa' mirará hacia Italia, con vistas de Venecia de Canaletto, aunque también habrá espacio para artistas franceses como Watteau o de la escuela inglesa de retratistas como Reynolds.

Courbet, Manet y Pissarro serán otros maestros representados en el apartado dedicado al realismo e impresionismo francés del siglo XIX, que llegará hasta la representación subjetiva de la naturaleza de Van Gogh y el carácter decorativo de la pintura de Bonnard.

La importancia del paisaje en el arte norteamericano del XIX, con obras de Prendergast o Chase, darán paso al capítulo dedicado al expresionismo del siglo XX en Europa, con obras de Matisse, Kirchner o Kandinsky y obra de artistas rusos como Lariónov o Chagall.

El recorrido continuará con obras de la tradición cubista desde Braque al futurismo italiano, pasando por el francés Fernand Léger, el americano Feininger o los húngaros Bortnyik o Huszár.

El broche final a la muestra mostrará el arte europeo y norteamericano de postguerra, con obras de diferentes estilos, desde el expresionismo abstracto de Georgia O'Keeffe, al nacimiento del pop art con James Rosenquist, o la pervivencia del realismo en las pinturas de Andrew Wyeth o Raphael Soyer.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación