Suscríbete a
ABC Cultural

Veranos de la Villa

Jeong Kwan: «Cocinar y meditar no es tan diferente»

La surcoreana, monja y cocinera budista, visita España por primera vez para hablar de su ‘temple food’

Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Avaricia». Jeong Kwan (1957, Corea del Sur) repite, mientras cocina un ‘kimchi’ depurativo ante un discreto auditorio de prensa especializada en gastronomía, el pecaminoso término a desterrar. Todos los presentes conocen los excesos que el arte culinario arrastra y a los que ... se refiere la monja y cocinera budista. Célebre por protagonizar parte del documental ‘ Chef’s Table ’ de Netflix , se ha impuesto la ardua tarea de intentar salvar el planeta con, por ejemplo, ese fermentado de verduras o con los ‘shiitake’ que confita en una sartén con sirope de malta. Sí, a través de su ‘ temple food ’ -cocina de templo- aunque eso suponga estar en el foco mediático del que rehúye. «No soy chef», afirma.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación