Suscríbete a
ABC Cultural

Ramoncín: «Estáis ante una persona honrada, honesta e inocente»

El cantante declara durante cuatro horas por su supuesta implicación en la trama de la SGAE

Ramoncín: «Estáis ante una persona honrada, honesta e inocente» JOSÉ RAMÓN LADRA

SUSANA GAVIÑA

El cantante Ramoncín ha comparecido esta mañana durante cuatro horas ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz como imputado por haber facturado supuestamente a la SGAE 170.552 euros de manera irregular o por servicios inexistentes. La esperada declaración comenzó pasadas las diez de la mañana en la quinta planta de la Audiencia Nacional y se prolongó hasta las 14 horas, con un breve receso a las 12:15 horas aproximadamente. La extensión de la declaración incluso hizo que se postergara un acto que el juez Ruz tenía a las 13 horas.

A la salida le esperaba un grupo de amigos que, después, se confundieron con el tumulto de periodistas y cámaras que esperaba al cantante para conocer sus primeras declaraciones tras ser imputado en la trama de la SGAE el pasado 21 de diciembre. Preguntado sobre cómo se había desarrollado la declaración, el cantante aseguró que «le hemos aclarado al juez cuantas dudas tenía durante casi cinco horas (realmente fueron cuatro) y se le ha explicado exactamente cómo se han dado las cosas y las circunstancias y espero que los medios objetivos y serios tratéis este tema como corresponde».

A continuación, Ramoncín aseguró: «Estáis ante una persona honrada, honesta e inocente mientras no se demuestre lo contrario, por lo tanto, sería muy de agradecer que demostremos que estamos en un país civilizado donde se respetan los derechos del ciudadano y, sobre todo, mis derechos esenciales, algo que no se ha respetado durante 21 días». Después, aseguró que «en muy poco tiempo sabréis lo que ha ocurrido aquí, el juez verá si dicta un sobreseimiento, habrá que esperar para que se termine con esto de la SGAE».

En cuanto a las supuestas acusaciones por la falta de justificación de las facturas emitidas a la SGAE, Ramoncín ha asegurado que durante el encuentro con Ruz «hemos aportado todos los papeles y pruebas que tenemos. No tenemos nada que esconder». Con respecto al desarrollo de la declaración, el artista ha indicado que «ha sido todo muy correcto y muy claro», a lo que ha añadido que «el que nada tiene que esconder de nada tiene que preocuparse».

El cantante se ha mostrado molesto por la «persecución» que ha sufrido durante estos 21 días y ha hecho una petición: «Espero que de una vez por todas se acabe la persecución contra todo lo que tiene que ver con la SGAE y los derechos de autor». A continuación, le ha pasado la palabra a su abogada, Teresa Bueyes, que entre otras artistas ha defendido a Ana Obregón o Azúcar Moreno, quien informó que «mañana vamos a pedir el archivo, el sobreseimiento de las actuaciones. Aquí no hay constitución de ningún delito. Esto es sin duda un equívoco por parte de la Policía Judicial, que efectúa muy bien su trabajo, y aquí está este juez para esclarecerlo».

La abogada subrayó que con la información aportada «ha quedado clarísimo todo, Ramón no ha hecho nada». A juicio de Bueyes, su comparecencia ha servido para esclarecer una investigación en la que hay un sumario de 37 volúmenes «y los fiscales y los jueces no entienden muy bien lo que es la propiedad intelectual». Ramoncín terminó su comparecencia ante los medios asegurando: «Os imaginaréis qué Navidades he pasado. Ahora necesito para con esto y relajarme. Antes no quise hablar y lo he hecho ahora porque era el momento».

Los hechos investigados

El juez imputó el pasado día 21 a Ramoncín, que fue consejero de la SGAE entre 2000 y 2007, los delitos de apropiación indebida y/o administración desleal, así como falsedad documental, basándose en un informe aportado por la Guardia Civil. En él se analizan facturas emitidas por el cantante y por su editora musical Júpiter Music S.L. al grupo SGAE entre 2004 y 2012, por un valor total de 170.552 euros.

Según este informe, se generan dudas sobre la forma de contratación observada y, en algunos casos, sobre la realidad de los servicios o productos por los que el grupo SGAE retribuyó al cantante. En el escrito del instituto armado aparecen además correos electrónicos entre el cantante madrileño y el exdirector de la SDAE, filial digital de la SGAE, José Luis Rodríguez Neri, el presunto cabecilla de la supuesta trama de desvío de dinero de este organismo.

Entre las facturas investigadas figuran una emitida por Ramoncín mediante la empresa Portal Latino S.L. para poner en marcha un programa de televisión llamado «El Creador», cuya realización la Guardia Civil no ha podido justificar con contrato alguno y que sospecha que nunca se hizo. En relación con este último contrato, la contratación de Ramoncín para este programa supuestamente ficticio pudo ser una decisión adoptada por Neri, según se desprende de los correos electrónicos investigados.

Otra factura analizada en el informe se refiere a una herramienta informática que vendió el cantante a la SGAE, llamada «Caja fuerte virtual», de la que ni se ha encontrado el contrato ni la herramienta en sí.

Ramoncín: «Estáis ante una persona honrada, honesta e inocente»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación