Suscribete a
ABC Premium

Artemis I: Sigue minuto a minuto la trayectoria de la nave Orion hacia la Luna

Una web de órbita en tiempo real de la NASA muestra dónde se encuentra la cápsula en cada momento

La NASA lanza Artemis I, el primer paso para regresar a la Luna

La misión, en diez claves

NASA

ABC Ciencia

Madrid

La NASA ha lanzado esta mañana la misión no tripulada Artemis I, ensayo general del regreso de la humanidad a la Luna. El Space Launch System (SLS), el cohete más potente del mundo, ha despegado a las 7.49 desde el Centro Espacial Kennedy en Florida (EE.UU.) con la cápsula Orion, donde en un futuro viajarán los astronautas, en su extremo. Ha empezado así un viaje de 25 días en los que la nave espacial recorrerá 2,1 millones de km y que le llevará más allá de nuestro satélite natural.

Cualquiera con acceso a internet puede seguir su camino, minuto a minuto y sin moverse de casa. La NASA ha habilitado una web de órbita en tiempo real (AROW) para rastrear el vuelo de la nave, ver dónde se encuentra en relación con la Luna y la Tierra y la duración de la misión.

AROW visualiza datos recopilados por sensores en Orion y enviados al Centro de Control de Misión en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston durante su vuelo. «Esta es una forma realmente poderosa de participar en la misión y comprender el alcance de lo que la NASA está tratando de lograr con Artemis I», dijo Seth Lambert, el programador de Orion que creó AROW.

Los lugares del Apolo

Los usuarios pueden ver los hitos clave de la misión y las características de la Luna, incluida información sobre los lugares de aterrizaje del programa Apolo. También estarán disponibles para descargar los datos de la trayectoria del vuelo.

Si bien la aplicación se desarrolló y se utilizará para las misiones de Artemis, la tecnología detrás de AROW podría aplicarse a otras misiones en el futuro.

A través de las misiones Artemis, la NASA llevará a la primera mujer y la primera persona no blanca a la Luna, allanando el camino para una presencia lunar a largo plazo y sirviendo como trampolín para enviar astronautas a Marte.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación