Los restaurantes napolitanos hacen un «descuento terremoto» para luchar contra el miedo a los temblores
El ministro de Protección Civil anuncia la firma del decreto que declara el «estado de movilización» y no descarta la «hipótesis de evacuación»
Descubren que, al disminuir el peso del agua a causa de la desecación del Mar de Aral, flujos de roca fundida a 150 km de profundidad 'se elevan' a su posición original
El ministro de Protección Civil anuncia la firma del decreto que declara el «estado de movilización» y no descarta la «hipótesis de evacuación»
De 900 km de alto y varios miles de km de ancho, se pensaba que las dos gigantescas estructuras eran fragmentos de Theia, el objeto del tamaño de Marte que chocó con la Tierra primitiva, pero esa idea tendrá que ser revisada
Además de los movimientos tectónicos, factores como el calor del Sol, el magnetismo, el agua subterránea y las fuerzas de marea, tanto lunares como solares, pueden incrementar la actividad sísmica del planeta
El seísmo se ha producido sobre las 03.30 horas a una profundidad de 10 kilómetros
Costas Synolakis, experto en catástrofes naturales: «Estamos al lado de un volcán que se encuentra en fase eruptiva»
El descubrimiento revoluciona lo que sabemos sobre cómo la actividad solar interactúa con el campo magnético terrestre
Una nueva investigación muestra que el núcleo interno de nuestro planeta está sufriendo una transformación en su estructura, probablemente causada por la agitación del núcleo externo
Se prolongó durante 55 horas, una de las más duraderas jamás registradas por estaciones sísmicas
Funcionarios estadounidenses han declarado al periódico 'The New York Times' que este satélite lleva una ojiva de prueba y que podría ser un peligro para satélites clave
Este evento climático es conocido por alterar los patrones de temperatura y precipitación en varias regiones del mundo
El impacto fue de tal magnitud que su calor evaporó la superficie oceánica y arrancó partes del fondo, lanzando enormes cantidades de roca y tierra a las zonas costeras
El análisis más exhaustivo hasta ahora del fenómeno revela que «básicamente, todas las grandes tormentas generan rayos gamma durante todo el día y de muchas formas diferentes»
Agujeros negros, cuásares, exoplanetas e incluso diminutas partículas remanentes de la explosión de estrellas hace miles de millones de años. Su rastro es captado por los radiotelescopios del Observatorio de Yebes, un complejo situado en la provincia de Guadalajara pero que es referente a nivel mundial
Se trata de un campo eléctrico nunca medido hasta ahora y cuya influencia en la evolución de la Tierra todavía se desconoce
La Oficina Meteorológica del país ha registrado una «una intensa serie de pequeños terremotos» y «un aumento de la presión en los pozos», signos «claros» de que había comenzado un flujo de magma
Se soluciona así el 'misterio' de la formación de grandes acantilados y altas mesetas, uno de los aspectos menos comprendidos de la tectónica de placas