Victus Haze, el primer ensayo militar de combate espacial
La Fuerza Espacial pondrá a prueba la capacidad de realizar maniobras evasivas inteligentes y de ataque
La Fuerza Espacial pondrá a prueba la capacidad de realizar maniobras evasivas inteligentes y de ataque
En este momento hay vacantes 31 plazas, la mitad de todos los puestos previstos
La pieza, de casi un kilo de peso y el tamaño de la palma de una mano, forma parte del equipo utilizado para montar nuevas baterías en la plataforma orbital en 2021. Sobrevivió a la entrada en la atmósfera y atravesó el tejado y dos pisos de la vivienda
En este momento hay vacantes 31 plazas, la mitad de todos los puestos previstos
Menos de diez metros es lo que nos ha separado de sufrir un evento «impactante» que podría haber puesto vidas en riesgo
El Ejército del Aire reivindica sus medios de detección de amenazas espaciales
La roca espacial, inferior a un metro de diámetro, entró en la atmósfera a 15 km por segundo en una trayectoria casi rasante y nadie la vio venir
El Ejército del Aire y del Espacio concluye que no era ni un misil balístico ni un satélite de Elon Musk por la llamarada que emitió el objeto
José María Madiedo lamenta que se lanzara un «mensaje alarmista» al respecto y asegura que el objeto no es artificial, como el CSIC dijo
El Centro de Conocimiento de la Situación Espacial germano señala que se trató de la reentrada de un vehículo de StarLink
Aunque el motivo se desconoce, los investigadores sospechan que estos fuertes dolores de cabeza se deben al aumento de la presión intracraneal provocado por la redistribución de los fluidos corporales por culpa de la falta de gravedad
Un enjambre que se propulsaría con energía fotónica dirigida desde la Tierra, usando rayos láser
General de división Isaac Crespo. jefe del mando del espacio
El primer jefe del mando espacial asume el reto de supervisar la seguridad de un ámbito en plena expansión
Causa estragos en la tecnología y los que lo han experimentado en primera persona lo describen como un destello de luz
Lo más probable es que todo o la mayor parte del ERS-2, que recopiló datos sobre el clima terrestre hasta 2011, se haya desintegrado durante la reentrada atmosférica
El satélite europeo ERS-2, que hasta 2011 estuvo recopilando datos sobre el clima terrestre, se desintegrará sobre la atmósfera este miércoles, según las predicciones de la Agencia Espacial Europea