Suscribete a
ABC Premium

La serpiente pitón sabe volver a casa incluso a 35 km de distancia

Posee sentidos de mapa y brújula que le permiten regresar al lugar de donde procede a gran velocidad y en línea recta

La serpiente pitón sabe volver a casa incluso a 35 km de distancia Archivo

abc.es

No importa lo lejos que esté de casa, ella sabrá volver como si tuviera un mapa en la cabeza. Investigadores han descubierto que la pitón birmana invasora (Python molurus bivittatus), una de las serpientes más grandes del mundo, tiene una habilidad increíble para encontrar el camino de regreso a su lugar origen incluso a grandes distancias de hasta 35 km. Es la primera vez que las serpientes muestran una brújula magnética similar a la de otros reptiles, como las tortugas.

Biólogos que realizan seguimientos de las serpientes en el Parque nacional de los Everglades de Florida, capturaron doce serpientes y las etiquetaron con un radiotransmisor GPS. Seis de ellas fueron liberadas inmediatamente después de su captura, pero las otras seis fueron transportadas a otros lugares del parque alejados entre 21 y 35 km.

En cuestión de meses, cinco de las serpientes habían regresado a su ubicación original, en un radio de unos 5 km. Los científicos demostraron que las pitones alejadas de su hogar se deslizan alrededor de tres veces más rápido que las que ya están en su región de origen, y viajan más a menudo en líneas largas y rectas.

Un recorrido de larga distancia similar solo se había mostrado antes en las serpientes más pequeñas. Los investigadores esperan que la nueva observación, publicada en la revista Biology Letters, les ayudará a comprender cómo las pitones se apoderan de nuevos territorios y se mueven a lo largo de los Everglades y otras áreas que han invadido.

Esta serpiente es una de las más grandes del mundo. El espécimen más impresionante jamás capturado mide más de 5 metros y pesa 74 kilos.

La serpiente pitón sabe volver a casa incluso a 35 km de distancia

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación