Suscribete a
ABC Premium

«Anticípate a la llegada de los problemas y los empequeñecerás»

El emprendedor y conferenciante Anxo Pérez publica esta semana en ABC Bienestar el capítulo número 83 de su libro 'La inteligencia del éxito' en el que reflexiona sobre los éxitos empresariales

Anxo Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una de las mayores injusticias que tiene lugar en el mundo del fútbol es lo que yo denomino el efecto portero y el efecto delantero. No se juzga a ambos con la misma vara de medir. El portero sólo necesita un segundo malo para ser demonizado y el delantero sólo necesita uno bueno para ser glorificado. Cuando un portero tiene un minuto malo y 89 buenos, todo el mundo recordará su minuto malo. Cuando un delantero tiene un minuto bueno y 89 malos, todo el mundo recordará su minuto bueno.

En el mundo de la empresa hay emprendedores que sueñan con el efecto delantero. Es lo que en España se denomina «el Pelotazo». Buscan dar con una idea brillante que te permita hacerte rico de la noche a la mañana. Pero lamentablemente la realidad empresarial se rige más por el efecto portero. Hay que estar en alerta permanente para que ningún competidor te agarre por sorpresa y te meta un gol. Esto es lo que se consigue cuando se está en constante estado de innovación. Igual que sucede con el portero, es estar siempre vigilante para no ser superado por el rival.

Anticípate a la llegada de los problemas y los empequeñecerás

Cuando Google se puso en funcionamiento, al poco tiempo de su fundación ascendió al primer puesto de los motores de búsqueda por internet. ¿Y qué hizo en cuanto alcanzó su posición de líder en su campo? Buscó seguir mejorando su algoritmo con tanto ahínco que no sólo impidió a otros competidores acercarse, sino que incluso abrió la brecha que lo separaba de ellos.

El mejor momento para decidir cómo actuar el día que las cosas vayan desastrosamente mal es el día en que van estupendamente bien

Ahora viene lo interesante.

Aunque no han cesado de innovar e innovar para incluir miles de mejoras en las búsquedas, si preguntásemos a los usuarios de su herramienta si esta ha cambiado mucho, nadie que no sea experto daría un rotundo sí. Para el usuario medio, cuando realizaba una consulta en google.com hace quince años, esta satisfacía sus necesidades. Y hoy... también. Pero lo que no sabe ese usuario es que él se ha vuelto más exigente cada año, al igual que lo ha hecho el mercado y asimismo los propios competidores de Google.

El listón siempre sube, tanto si el usuario lo sabe como si no. Sus necesidades de hace quince años son menores y menos exigentes que las que él tiene hoy. Si Google o cualquier otra empresa no se mantiene en constante evolución a fin de posicionarse a la par del listón ascendente de sus clientes, la gente a estas alturas no estaría usando el buscador de Google, sino el de sus competidores. Pero ojo a un importante detalle. Estamos ante un efecto portero. La gente no ha reconocido las mejoras constantes que representan el éxito del buscador, pero sí hubiera reconocido la falta de ellas que hubieran representado su fracaso.

#LaInteligenciadelÉxito

Los clientes tienen poca capacidad para detectar lo que funciona,

pero mucha para detectar lo que falla.

@Anxo

Asume que tu producto en uno o dos años será una basura, a fin de desestimar el actual y trabajar en el presente por tu producto del futuro. En 8Belts no me interesa tener el producto actual, sino tener hoy el que tendríamos en tres años, de no ser por Peldaños como este que aceleran su llegada.

Mi cuñado Jesús, que es médico, siempre dice que hay que beber agua antes de que el cuerpo la pida. «Si el cuerpo tiene sed, el agua llega con retraso.» Lo mismo sucede con anticiparse a las necesidades de los clientes.

Cuando el cliente pide una mejora, es que tu mejora llega tarde

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación