ABC MADRID 12-11-2019 página 2
- EdiciónABC, MADRID
- Página2
- Fecha de publicación12/11/2019
- ID1420232751
Ver también:
grandes inversores huyeron de cataluña por los disturbios cientos de independentistas radicales cortan la AP-7 en La Junquera y provocan grandes retenciones en la frontera francesa No se les ha permitido reunirse con la oposición. Todas las esperanzas están puestas en el discurso de Don Felipe la noche del miércoles. Los Reyes abren en Cuba la visita más incómoda y cuestionada de la democracia España Rivera dio ayer un buen ejemplo de coherencia política y de cultura democrática. Ya nos habría gustado a todos que Sánchez reaccionara de manera parecida cuando cayó de los 110 escaños de Rubalcaba a los 90 y, después, a los 84. Pero no lo hizo. Probablemente, Sánchez sea el político español que más marcas negativas ha registrado en nuestros 42 años de democracia. Ahora, con total seguridad, formará gobierno con Podemos y buscará apoyo para su investidura en todas las taifas del país. Su contumacia y su mala relación con la verdad ya permitían imaginárselo. Así que tranquilos: habrá Ejecutivo. Cosa bien distinta serán su gestión y las consecuencias de esta sobre la vida de todos los españoles. Mientras, en el otro lado del espectro político, a Pablo Casado le corresponde continuar cosiendo, con paciencia y esmero, el maltrecho cuerpo social del viejo caladero del PP, ahora dividido entre Vox, Ciudadanos y el propio Partido Popular. Solo será presidente el día que vuelva a reunir bajo el mismo paraguas a esos diez millones largos de votantes. Es decir, cuando regrese el bipartidismo. PAISAJE TRAS LA BATALLA El astrolabio POR BIEITO RUBIDO Mesa subraya que "no salió ningún militar a las calles" y que la renuncia del líder autoritario por la presión ciudadana y democrática es una "lección histórica" para América y un "ejemplo" para Venezuela. "No hubo golpe de Estado en Bolivia, fue la movilización popular la que sacó a Morales" internacional Polémica en Apple por dar más crédito bancario a los hombres que a las mujeres sociedad la federación se lleva la supercopa a arabia a cambio de 120 millones deportes Martes, 12 de noviembre de 2019 economía/españa Los manifestantes cortan ayer la AP-7 en La Junquera Más información en abc.es Sin atisbo de autocrítica pero con menor poder negociador, el PSOE afronta desde esta semana unas conversaciones en las que, de entrada, rechaza ya un Gobierno compartido con el PP. Y tampoco considera que deba insistir en la abstención de Pablo Casado, aduciendo que los populares rechazan ese camino. Ayer, José Luis Ábalos reivindicó "si puede sumar" una fórmula que aglutine a Unidas Podemos, Más País, el diputado de PRC, PNV y, aunque parezca imposible, los diez diputados de Ciudadanos. Si no se puede contar con los diputados naranjas, se volverían los ojos hacia ERC, aunque Ábalos dijo ayer que van a "seguir intentando" no depender de los independentistas. Sánchez pretende sumar a Iglesias con Errejón, PNV y Cs pospone pedir la abstención del PP y no descarta a erc españa | psoe Álvarez de Toledo, Feijóo y Mañueco ganan fuerza en las elecciones partido popular Se atribuye 300.000 votos "robados" a la izquierda, sobre todo al PSOE vox Iglesias pide una coalición "con representación proporcional" a los votos Unidas Podemos Carlos Mesa Candidato opositor entrevista "El cuerpo de José Daniel Ferrer era como un saco de boxeo" entrevista NELVA ORTEGA Esposa del opositor cubano Evo Morales acepta el asilo político en México mientras el Ejército acude en ayuda de la Policía