- Precio
Periódico ABC MADRID 23-07-1907, portada
- EdiciónABC, MADRID
- Páginas8
- Fecha de publicación23/07/1907
Ver también:
MADRID, MARTES 23 DE JULIO DE 1907. NUMERO EXTRA 10 CÉHT NíOS S lÜ CRÓNICA UNIVERSAL I L U S T R A D A ANO IlL NÚM. 770. i É P O C A CBOCOUTt T lILCEii Sus BOMBONES no tienen competenciajo mismo que sus CAFES, de aroma el más exquisito. Serán los ÚNICOS que queden en el mercado cuando el público se desengañe de que son los más selectos. COLONIA DEL DOCTOR RUBIO Q 4 MOCÍBIOS n a e T o s d e J AIT! A S m u y bonitais, d e s d e 6 0 céntimois. MATIIIS LÓPEZ Belojes extraplanos de moda MADRID ANUNCÍOS Ijfi BALNEARIOS PRECIOS ECONÓMICOS w n i o y a c c r o estmaltado. B ATK: ftlAS p a r a c a s a s de campo, á 45 ptas. 3 0 0 0 íüORBETEilAS r á p i d a s americanas, con p r e c i o s b a r a t o s iIA iiUI íAS d e l i a c e r café, d e s d e 5 5 c e n t s BOTELIiAS Tliermos m a n e s fie zinc y e s m a l t a d o s BVCHAS, TOPS i n g l e s e s F tBOI EÜS y lámparas de j a r d í n IMFIKRBIlIiI. OS d e t i a j e desde 60 cents. ARMA B I O S fresqueras. Precios b a r a t o s Antig u a I ampisterfa d e M a r í n ISS, P l a z a d e H e r r a d o r e s 13, (es inina á ¡San F e l i p e Bíerii. 611 ptas. B A S O S ale- Utensilios DU COCINA e n a l u m i- Porqueriza (Guadarrama) Se alquilan H o t e l e s a m u e b l a d o s para familias, á 1.135,1.350 y 1.500 pesetas temporada. Magnífica residencia veraniega situada entre la estación de liOS Molinos y G u a d a r r a m a y á doscientos pasos de las ya renombradas aguas medicinales de la P o r q u e r i z a empleadas con grandes éxitos en el tratamiento de las enfermedades del pecho y aparato respiratorio. Hospedaje completo desde 7 pesetas. Coches d e s d e V i l l a l b a y I- os Molinos, distante esta estación un cuarto de hora de la Colonia. La temporada empieza desde l.o de Julio. Para informes dirigirse A t o c h a S 4, M a d r i d LAS DOS BARONESAS Tapas para la enonadernaoión de esta novela CBA- MDES DESCUENTOS SOCIEDAD ANUNOIADOEA VALE numero 113 GENTE MENUDA Tapas para la enonadernaoióndeltomo de 1907 VALE n ú m e r o 1 7 8 LA MUJER Y LA CASA Tapas para la encnaúer- 1 nación del tomo de 1907 V A L E n ú m e r o 181 F. OA DE RELOJES CARLOS COPPEL LA PREliSII GALLE DEL CARMEN, 18 MADRID Madrid FUENCARRAL, 27 Catálogo gratis. Oertifíoado de garantía oon cada reloj. JABÓN MEDICINAL DB BREA Marca L A G I R A L D A CORSÉS Últimos modelos. B O B D A D O B E S 9 Precio: 3 PTAS. LA CAÍA con 3 pastillas OB VBNTA B N LA. S P B I N C I P A L B S FABMACIAB, D R O Q U B B I A S PSBFUMBRÍAS DB ESPAÑA, ULTBAMAK Y EXTRANJERO LA PUBLICIDAD AGEWCIA D E A M U S C I O S -I Í E O B Í 30, M A D B I B Solierasyfdasjóvenes E L IDEAIi Folleto contra 95 céntimos en sellos, con explicaciones detalladas y precios da- -EI 4 I D E A I i Lta. de Cs. céd. a 1.704, Madrid Veráscopo G erz vendo ocasión. Magdalena, pl. de 11 á 6 ÚmOOS DEPOSITAKI 08 EN BUENOS AIBSS CORRESPOHDEHCIÍ RT 1 CÜLAR 1 S CUPÓN O NÜMEEO L q MUJER V I A e A 3 A i f Sres. TEIiÉFONO 1.085 ESQUELAS DE DEFUNCIÓN Y DE ANIVERSARIO P B E C I O S EGOKÓMICOS GARCÍA HERMANOS Y CARBALLO A l m a c é n d e 1 21. l M P A B l A I i c t o r l a 1.001 AGENTES GENERALES EN LA REPÚBLICA MEXICANA: S. Casal y C Apartado 2.530, México. IMPORTADORES EN SANTIAGO DE CUBA: Qoya, Gutiérrez y Comp. (S. en O. Sagarra baja, núm. 9. 1 iinJ t iiiMii ii g. w- POR TELEFONO Barnique, con el objeto de recorrer el circuito UiNES, a. 2, 3 T de Spa, Ostende, Boulogne y vuelta á Spa. A dos kilómetros de Vitry- les- Reims, quea llegado el detective inglés Arrow. p e g o a j o general, ó cuando menos munici- riendo apartarse de un coche, hizo el conducEn el vicecón pal. Ayer se determinó en el Ayuntamien- tor un movimiento falso y el automóvil cayó sul inglésla estación le esperaban le acompaalgunos amigos, que miento la definiÜYa construcción de la Necró- de costado. Eos Sres. Derblay y Barnique han ñaron á layfonda. polis. El Banco de España da todo el dinero resultado heridos. El policía es alto, fornido, caivo, de pómulos que sea necesario jAara que se nos entierre dis alientes v aspecto distiíj í tTÍdo. Viste c v r e. Itií, Ort- ulu; r vj: T, u? án ía S oWa í txn. cunsta y lleva gemelos d e bandolera. D v. sci a e oco podretuos, pues, inóílfüííá tran- I a explübiúu de un motor. El jueves salió de Londres y el sábado por qup. oü. Telegrafían de Nueva York que un despaParís, llegando el domingo á alg 6 que no es Necrópolis, pero que es tam- cho de Albany anuncia que Mr. Fairbanks, vi- la noche de autoridades ignoraban la horaBarcelona. Las del bién algo macabro y municipal, se i u g u r ó cepresidente de la República de los Estados arribo, si bien sabían que llegaría de un moayer: la mondonguería, en la cual se preseu- Unidos, acaba de ser víctima de u n accidente mento á otro. taron 57 reses entre vacunas y lanares, que de automóvil. Se h a producido u n a explosión, Hospédase murieron más á gusto por morir muricipal- resultando heridos Mr. Fairbanks y sus tres posa y u n hijoen el hotel Ranchini con su esde dieciocho años taente. Para ser primer día de matanza fué un hijos. Según parece, Arrow fué contratado en Lonexitazo. El Concejo se propone hacer un gran- -I -dres en el mes de Mayo por el cónsul inglés y negocio, y manos limpias, aunque parezca menel diputado Puig y Capdevila. tira, tratándose de mondongos. Goza de gran reputación como policía, y fué i- üf l J rf J w J La conversación general versó sobre los cacontratado por el éxito que obtuvo sorprencheos que por orden de la autoridad se h a n diendo u n a peligrosa banda de ladrones, sorempezado á hacer. H a y descontentos, porque presa que le dio gran notoriedad parece que la Policía se excede en eso de ca- Después de esto estuvo en Barcelona estuDÉ NUESTRO SERVICIO ESPECIAL chear a todo bicho viviente. Es verosímil que diando el asunto del terrorismo, y redactó u n a POR CABLB haya abusos, porque las buenas formas y el Memoria que presentó á la Comisión formada LONOKES, 2 2 3 T tino no son patrimonio de nuestros Argos; por el alcalde, el presidente de la Diputación y pero es posible que haya también quejas in- p r l inspector Mr. Arrow, uno de los más reEstos aceptafundadas, porque el número de los que disfru- nombrados jefes de Policía del Reino Uni- la Liga de defensa de Barcelona. imponía para Arrow tan recibiendo badilazos en los nudillos es in- do, y que en la actualidad va á desempeñar un ron las condiciones que ofrecieron proporciocomenzar su y finito. El cacheo está bien; pero hecho en la puesto de gran importancia en Barcelona, os- narle cuantos trabajo, pudieran facilitar sus incalle á troche y moche, puede estar mal, mien- tenta Una hoja de servicios brillarjtísirña, que vestigaciones. medios tras que ea las tabernas y en sitios- non sánelos ha podido lograr á fuerza de su gran celo y una La misión de Arrow será informada por la n daVleiará gua desear. extremada pericia durante los veinticinco años p p aüéSo. s fíJ cTregisiró ninguno excepcio- que ha pertenecido al Cuerpo de Policía lon- Junta de la Liga de defensa, nombrada en reunión celebrada en el Salón de Ciento, y i j. fJn intento de suicidio tomando uua fuerte dinense. que subvenciona el Ayuntamiento, la DiputaÜosis ae legía, una colada, como quien dice. Mr. Arrow era maestro de escuela, pero su comercio y la La política se deslizó aburrida. E n el Con- vocación le llevaba á investigar todo género de ción, el Fomento, elsus pesquisas, industria. comimicangreso se acabó la discusión de los vinos. E n crímenes y las faenas policíacas y de sucesos doArrow practicará sus investigaciones á la resultado ella sólo la elocuencia se les subió á algunos á misteriosos é ingresó en la Policía, en cuyo J u n tel y obrando de en su vista, como crea a ésta la cabeza. Cuerpo no tardó mucho tiempo en hacer rápi- conveniente. Por la noche, temperatura agradable y ani- dos progresos. Más adelántese le ampliarán las atribuciones. mación en la Exposición, donde la gente gusta Fué destinado al departamento de investiCobra i.ooo libras esterlinas anuales y tiene de ver á la intrépida ciclista aérea. Menos mal gación criminal del Scotland Fard, centro poque se ve á alguna mujer por el aire, porque licíaco del que emanan todos los servicios de un contrato seguro por 4.000 y i.ooo para gasllevamos una temporada de crímenes en la que este orden en Londres, y se le confió la misión tos secretos. Trae personal suyo y ha monoficinas en la calle de San Honorato, sólo se ve muj res por los suelos. de perseguir el juego entre las clases más hu- tado susDiputación y el Ayuntamiento. entre la mildes de la sociedad. ma mmHimmá Datos obtenidos permiten afirmar que los Esto le proporcionó gran número de aventua monras, de las que casi siempre consiguió salir primeros trabajos de Arrow se dirigirán que las DESASTRES DEL tar una agencia de Policía privada igual airoso. que existen en Inglaterra y América, A U T O M O V I L I S M O E n u n a ocasión, Mr. Arrow, acompañado tan ficaciones en diferentes ciudades. con ramisólo por dos agentes, trató de sorprender u n POR TELEGIMfO Los ingleses Círculo, en el que abrigaba la firme sospecha elogios periódicos reseñando publican grandes de Arrow, los servicios más de que se jugaba. na señora Herida. h a prestado el Forzó la puerta y penetró en u n a habitación, importantes queM- -a i n- -detective. No cesan los accidentes de automóviles, y la opinión empieza á preocuparse de su fre- en la que encontró á un centenar de personas de diversas nacionalidades y mal encaradas cuencia. Mr. Daniel Bemard, banquero muy conocido todas ellas. A pesar de tan inesperado eneuentro, el ins- Q E S I O N D E L DÍA aa Se abre la sesión á en París, regresaba de La Rochelie en automólas tres y media en vil con su mujer, sus dos hijos, u n a sobrina pector conservó su sangre fría, y apoderándoD E JULIO D E 1907 punto, bajo la presisuya y el chauffeur, en un virage, éste vio á un se de la banca y de otros objetos que evidenciclista que venía en sentido contrario y echó ciaban el delito, se dirigió á los circunstantes dencia del Sr. Azcárraga. Es leída y aprobada el acta de la anterior. el freno. El ciclista, atemorizado, perdió la ca- y les dijo que se diesen presos Prodújose entre ellos la natural sorpresa, y En el banco azul están los ministros de Fobeza y permaneció inmóvil, siendo derribado, De resultas de la parada en seco, fué lanzada hasta que merced á los pitos acudieron agen- mento, de la Guerra y de Gobernación. la señora de Bernard fuera del coche, resultan- tes en gran número, no se dieron cuenta de RUEGOS Y PREGUNTAS do gravemente herida. Los demás viajeros y el que habían sido detenidos por la intrepidez de Los ministros de FOMENTO y GUERRA ciclista h a n tenido contusiones sin gravedad. un solo hombre. En 1904 logró descubrir varios objetos de contestan á ruegos que en sesiones anteriores valor que habían pertenecido al almirante Nel- les hizo el Sr. Aguilera acerca de las carreteras n niño aplastado. El niño Guillermet, de cuatro años de sou, y que habían sido robados, figurando entre de la provincia de Madrid y del derribo del edad, cuyos padres habitan Saint Germán de ellos el reloj del célebre marino, que se robó cuartel de San Gil, respectivamente. El Sr. AGUILERA insiste en la necesidad Beard, h a sido aplastado por un automóvil en 190 C. En 1903, la reina Alejandra encargó que le de que se atienda al cuidado de las carreteras condacido por u n propietario de Nantua. diesen las gracias por su intervención en u n que e hallan en un estado deplorable y á que asunto, relativo á la mala inversión de unos se istruya el nuero cuartf i proyectado, con pvos heridos. Mr, Charles Derblay, ingeniero belga, sa- fondos destinados á obras de caridad, en cuyo lo c di ganaría el Ejército y el pueblo de Malió de Rheims en u n automóvil americano de asunto hallábase interesada l a Soberana. -S e refiere desusí il trozo del cuartel de San 17 caballos, condacido por el í- a r Eduardo MADRID AL DÍA H ARROW U SENADO U Gil, donde se halla el Parque de Artillería, lo cual impide el total derribo del edificio y al palacio de la Capitanía general en tal estado, que requiere cuantiosas sumas su arreglo. Añade que se podía hacer el edificio nuevo y en él instalar la Capitanía y el parque de Artillería. El irií T ítfo f ERñA Gontesta oxi. f. S puede disponer el derribo del Parque mientras no se halle construido el nuevo en los Docks, y no puede pensar en la construcción del edificio que se destina á Capitanía general y escuadrón de Escolta Real, mientras no sea desescombrado el solar de San Gil, donde hade levantarse dicho edificio. Rectifica el Sr. AGUILERA y muestra su esperanza de que el ministro de la Guerra venza los obstáculos que se oponen á la realizadón de obras necesarias y añade que los nuevos cuarteles se podían construir mediante u n a operación de crédito á cambio de los solares del cuartel del Rosario. El Sr. UGARTE recoge las alusiones de que fué objeto por parte del Sr. Calbetón en la sesión del sábado, y dice que ni por parte del presidente de la Comisión de presupuestos ni por ésta habrá obstáculo alguno á la amplitud de la discusión del proyecto de ley sobre el azúcar. Protesta de la dureza con que fué tratado por el Sr. Calbetón. El Sr. CALBETÓN explica y aclara cuanto dijo, en nada de lo cual trató de molestar al Sr. Ugarte, y acepta las explicaciones que ha dado este senador. El Sr. LABRA declara que no es cierto, contra lo que h a leído en el Diario de Sesiones, que la minoría republicana haya convenido nada con el Gobierno respecto de los proyectos que habían de aprobarse antes de las vacaciones parlamentarias. Y añade que las minorías republicanas de las dos Cámaras proceden y procederán independientemente del Gobierno T de las otras minorías. Le contesta el ministro de INSTRUCCIÓN PUBLICA que el Gobierno no ha pactado con nadie. Insiste el Sr. LABRA en sus manifesta: clones. El general LÓPEZ DOMÍNGUEZ afirma que él no habló de minorías, sino de minoría democrática. El Sr. D E BUEN ruega al ministro de la Gobernación que se limite cuanto sea posible y se cumpla estrictamente la ley de Sanidad en el proyecto que existe de instalar u n sanatorio de leprosos en Fontilles, cerca de Pego. Y añade que este Sanatorio s sólo de carácter local á fin de que la acumulación de enfermos no vaya á alterar la salud pública. Contesta el ministro de la GOBERNACIÓN y manifiesta que la caridad privada hizo construir un gran edificio rodeado de parques des- tinado á los leprosos. Mas hubo tales y tantas protestas, que paralizaron tan noble empresa. Ahora que se agita otra vez el propósito de! realizar la obra, de nuevo surgen protestas, añade que por su parte ayudará cuanto pueda á esta empresa, respetando siempre los derechos de todos, y mirando por la salud pública. El Sr. DE BUEN insiste en que se evite que allí pueda haber un foco de infección. Luego ruega al ministro de Marina otra vez que se suavice la suerte de unos marineros castigados por rebelión, y que sean trasladados al lugar donde residan sus familias. El ministro de MARINA contesta que e. 9 tá en trámite el expediente de indulto, y así que este conciuicto ac vara el virasiado