- Precio
Periódico ABC MADRID 08-05-1907, portada
- EdiciónABC, MADRID
- Páginas8
- Fecha de publicación08/05/1907
Ver también:
ERCO 8 D b MA O DE 19 07. N li M S U E L T O iOSffíf g 5 CF 1 i i i Vi CRONíCA EJNIVFP ANO t 1illil1 t flHI FB VoiMf L- i k íA DA i I i. N i l M yo 3. ICJ J m m m m 2 E P O C ift j í ailllIJii f m W i nMI %I gi lWiMilMJ i j ¡Í (4 niBJifiH. JJlB i Tnií J, ÍBs i il Wjafipwj i iWmi ir (igiíiiaoiiB wrm iMili ii (v- i ü liuinuabie combatiendo íltuior de c a l s e í í i j a q f i e e a s i e i l i n i i s Y P ii iii ia L u i fio is, 0,25 pesetas. Caja 10 dosis, 2 pta. En las prineipalea farmacia. s de Estaña. t- íaT 3 rJT- 3 ntii i s PJü i i í W i l l i í U i l (orno rró ÚW tidoi f r if 5i r. ioúi los almact ncs ílo leroa SE mmiiui I j BOOEGAS OE AlJlACEPIí; DO EXPORTACiOW Los delií adisimns T? inos de csla oaia, procedotiíc. s do los me iorcs viñedos iorczancs, eiiados y conservados con asorabrosa y scrupuIosaiKireza. soiiunivcrsaiiuüuíe conocidos y apreciados. Montadas las boJcgas al sumo do perfección eou cvinntog adelantos se rrqnieren paní la mejor viniíicación, la puleritad y Cj? Enero que se empica en todas las oporacionoí! es también motivo para que sean gcncraJmonto visitada. y so consideren como modelo y únicas en Jerez que rennen tan especiales condiciones Entro ios numerosos y variados tipos do vino, tiene esta casa B 1 cxceícnto Jes ez, producto único en el raunfli como gr; Uí. simo rcconslituyento para todos los enfermos y contslocientos, por delicados que éstos sean. tj Las mejoro. máquinas parlantc i y IDS discos mojor impve Bionados, C AIRMEI I l l.o ly. íilJUBBIli A. Pruébense los Chocolates d íos RB. PP. SenBc icfmos ísMe- F a í í e r g Masaje, liMarqués del Duero, 3, 1. i Re pone en conocimiento de los señores Bañistas, que desde el día l.o del próximo mnh do Junio qucdarA. abierto al público cl HOTEL VICTOI IA (antes Entrada) doaiío cneoíd lán ronfoidihic alojamiento y excelente mesa redonda de primera clase, por el piocxo de S MííiK l iS DIAl- il S, comprendidas la liabitación y comidas. Difho Ilotí l, que luí sido objeto últimamente de grandeís mejoras, corre también á cv Ja Ja üompaiiía Anónima propietaria del Balneario, ío mismo que el tJRAiíI HOTEÍ HOTEIJ DK L O S 1? Ñ 0 S donde oncoatraráa los señores Bañistas el esmerado lervico j ¡J. exoe onLe nicí- L ue tanto crédito y fama han dado siempre al Balneario do Cestoua I Lo. prcciof, ¡c ¡a habitaciones en el GRAN HOTEL y CASA DE BAÑOS varían de? E. 12 i i OE eiris diaria i, y ¡os de comida comprendido el desayuno son por día completo R E S I A T i P. ANT, n r- ns larticularcs, 10 ptas. Mesa redonda de 1. a, 8 ptas. ídem de 2. a, 60 ptas. I Con cl fin -Jc ovdar molestias á las personas que se alojen en los tras Hoteles citados, hon j i o fcrmin. m ojncnlo s u p r i i n i t l t i í p r o f í í m a s IMr. i tntlos i n. uuos inloimes so dcstM n, rodido do liabd icioncs y botella -de agua, dirigir f P Diipclor í- itMí me rV In impanía Anoumn, Aguas y B. dneaiio de Gcstona (Gaipnzc i a F. L A UA Li: CLsrOJÍí e vendo (nWo rl año en liolell i: de iin litio en torlas la. g prm ¡pa cs FarmfCia Sus piopiedades untivits la hací a p tu lonsid radas como úníc íI! n ra la enfcimndd le d HiEjado, Bizi Ríñones Inif lino et ote i fj! íSi ill irif í v. E l i i H r E ItiitiTlin K i u r f i n i c j l y! BllIHM i. tal iBII 1 í %i m lM j A Jjli Dli Xfhh Wñml T M TI A T 5 T í f TTkTJ BO ill liTIT H i Repunto de Eiig si fci, i M. ric IPoiilejiníí, 1, Ebpec ali Í S C; SÍ; dad en mcdutó caladas y calcelinoa mños. iaueljoqae Jaseajtniaasí do 3, 4 y S pIs. TpJcnP. f. y tO Para C 3 n, nf 0 y vnjc. 2 aii y í. er y creer Plazü Gelcnque. í. fiUu DOS mplúü. -JAs i ¡f (iiiu. spñTalaencracoi- ú Ta aspci. I i OTCOtn oii iia iÓL doitvimodj LC 07 j 1 f, i íJ nación ilc esta no ac p VALE nún n? Mt ifflmc s, e j 1 ÍWvu piiol? oro uo; t 1 ci ni c! o n do (i- OV S mmammt l tsmansí traanw B I I I M H aiieii iS ÍJi -i r a S 3 E 5 I V- n n- r irí, i a 5ll! í ¡E. VVÍJ i Bl A ¿jilH. e m. it (iiJ, í í- t iJS, SX V f, L M. A, DRIO AL DÍA I luvia y írío; frío y lluvia. 331 poético Mayo sigile luciéndose. El concluso hípico tuvo que suspender las pinebrt. s anunciadas para ayer. lyO que no se susr) endió íué la tonin, de posesión del Sr. Sánchez de Toca de la alcaldía madrileña, acto que se verificó con toda la solemnidad que su argumento requiere. Allí no llovió. Kra martes, y los chubascos en aquella casa son lo. í viernes. Otro crimen misterioso para paste de comidiHas. Este, cometido en Carabanchel y cuya víctinuí ha sido un infeliz g- uarda de los tranvías. Aquí no tendremos procesos Tkaw, pero del género novelesco Ponson du Terrail, con demasiada frecuencia. Ese fué el suceso del día. Otra desgracia, ocurrida en la calle de San Hermenegildo, donde unos chicttelo. n echaron á rodar un carro que atropello á un transeúnte, produciéndole heridas gravea, no pmeba más que ios instintos que se de. Kirroilan en esos angelitos que vegetan por c- s calles, gracias ai abandono en que los dejan nuestras autoridades. I, a política sigue despertando curiosidad, pero nada más que curiosidad. Lo del retrai- rr de los liberales arprc r. iás bien un cs (le Josde sjio- ií, fl, í ív- f J- -Í ÍÍC iu. Cnáhfió Ueguc ei caso pe agitará. Por la noche hubo como no edad el dshni t u Príce de los 14 o. os Mancos que deben debutar esta noche en la Zarzuela. Eso se deducía de los anuncios de arabos teatros, y e ¡50 intiigalja al ¡público; pero el Í? Í 5 ZÍ; del Circo resultó una bromita que no acabó de hacer gracia al público. I os osos eran hombres disfrazados, y para ver en Madrid á hombres que hacen el foso, no es indisDensable i r á la plaza 3 el Rey. Mol de lafin. Un infelí? desesperado se disparó un tiro en la cabeza. Cae gravemente herido en el sitio elegido para el suicidio, cerca del deposito judicial, sin duda para evitar molestias á la justicia. Expirante, es despojado de la capa 3 la pistola. Muy macabro... y muy madrileño. Mil- -i igi m- -M- eu el colmo de 1 P. viveza üa disfrazado á 14 ar- c ue como es sabido ha de asistir á 11 Rcii. t i n. cno í (U cnlitud, on la. í cach- is negras, niau tistas con magníficas pieles blancas, aprove- día de su alumbramiento, va á Palacio con jie- ca. dO (K fni i xi L l e j a v completamente chándose del reclamo, y ejecutan con pasmosa cuencia, pero no todo. 9 los días. facilidad variados ejercicios. f i -iC OJ. dv- j La Reina jiaseó ayer por la Casa di. Cam v; ¡Hasta en los osos h a y viles falsificadores! por la mañana con la princesa Beatiiz y pcji la Los auténticos osos, los q e vienen de Barw celona, los solidarios, por decirlo así, debutan tarde con S M. el Rey, esta noche en la Zarzuela. La infanta doña I- Iaría Teresa se enconliah. t Ahora es ocasión de comparar si los hom- a 3 rer muy mejorada, habiendo entrado 3 z A bres imitan á los osos, ó son los osos los que sarampión en el período de deseen- o IvJ ti- f nllc lu vlr 3i o iJ muer o eta pioimitan á los hombres. -jiCff- d i csh -i iu t m dccj a. iao cl í- ue El infante D. Fernando seguía bjtn ííUl Ya xay cierta afinidad, pues un refrán nos í- -M, V otios vanoo emolc. i- os La princesa Beatriz con lady Cccd csii vo enseña: t o oc ion. ayer en la Embajada inglesa. Q u e d h o m b r e y cl o s o kl. o ¡í, li M o í C l í á v J p o i J c k ICl u C cuanto más feo, más h e r m o s o l e h i J ü c i i cl n u l s d l o l y i i i c j d o c e! i i t S. A. ía infanta doña Isabel, acomp. Ij id. i de Esta noche veremos. 0. z u Ici Cí. chu j, 1, n los bo sdios del la marquesa de Níijera, visitó ji i Í J O I j mtdiun d s JC CLU on jlaía u 3i, o die- ó FLORJDOR ción de automóviles. u ce jjfcAo ch LOS e i u haUc. dose wn. de Mañana, día de la Ascensión, n L 1 1 c i i 3 stao nioiud. i. íu, Dcna la J e sanóte, pionablem t n i e d la ir uu d l a e- i- io a üata 00 f. aC OPLAS DEL MI ÉRCOLES. lia i ublíca en Palacio. i ai I j s iuiv -s 11. las c ii r, TEATRO LIBRE Pronto tendrá IMadrid teatro libre, segitn dicen carteles y programas. donde todo cristiano que haí a escrito u n a pieza, buena ó maln, pueda, cuando la estrene. Ilegal á genio 3 conquistar la fama, u S 15 Í 1 u cl cídvario y agu- sta en flor las locas ilusione. í del que quiere de ingenio sentar plaza. Por el teatro libre surgirán del montón donde ahora se hallan ngenios peregrinos, q u e están, á la verdad, haciendo falta para salvar el Arte, que por culpa de todos hoy naufraga. ¡Oh, juventud rir- meña y valerosa que con denuedo á combatir te lanzas contra artero enemigo que jamás se presenta cara á cara! ¡Animo, á la x elea, á probar tu valor y tu pujanza! Vengan dramas, comedías y saínetes, venga toda la carga de cuartillas que un día almacenaste, para lograr cl premio de tus ansias. Venga el drama tremendo y sanguiuasrio que los nervios exalta, lleno de atrevimientos y de frases que al candoroso público eutusiasmau. Venga la zarzuclita con telones y luces de bengala, y cl sugestivo tango que á los hombres más serios ari- cb- ae. ii cuando u n a hermosa tiple luce su habilidad sobre las tablas con giros voluptuosos 5 miradas ardientes que achicharran, y cu que el paciente coro de señoras, j) or miedo al qué dirán, se envuelve en gasas. Para todos hay sitio, según dicen carteles y programas, que aciuí no h a y privilegios ni monopolios ciue al novel espantan. Todos podréis comer, jjorque aq; ií á todo. su sitio y su ración se les señala, sin que sea preciso para ello dispirtarse el raendmgo á bofetadas. No obstante, es de temer que luego SUTJÍÍ, algún Vivillo, porque nunca faltan, y ese se coma la ración de todos, que es lo que siempre pasa, ¡aunque otra cosa digan y prometan carteles y programas... ü n Carabanchel Alto. Ayer, en las primeras horas (LC Í I m, nana, comenzó á extenderse por Blad j i V lí ai de un. hecho saugrieílto yini Le -ius. o Ut arrollado en Carabanchel Alto, en la estación del tran, vía eléctrico. Las referencias del suceso ftieron couori IT por los empleados del tranvía que legabnu en ios coches á la capital. Eu el Gobierno civil se recibió u n a lacónica comimicación telefónica, en la c al decía que eu la estación del tranvía del ijiieblo L Í clonado había sido hallado de mVdjugada el guarda Juan García, de gollado. Se supuso al principio que pod ía I ¡tí ai se de un suicidio; pero la. s referencias. que an ch aludimos, acompañadas de cieiíos detalle adniitíaní la, casi probabilidad de un a esui- n SUCESO SANGRIEN l jo hr 1 abjdo 5 u o. Anfo lajucscncíc del iuez se cf- cíuó cj uciUfvi d. i dír -io- ae u jiiabnn lar en, as de l.i u c a r d a c óu y no í lí n n t id j i J a i aia t i (tu n 1 n o hiibo ii (o d e n ij i i1 V. t j J t U f C i U U leli ilavGí, de aiohcs cajas- I as hciid 3 1 ic. ví u. M! J G I C preienlabT lUí c i mío o coi i- ai auta qac la iMbía íccf o. u. dojjíi co jpido de- jK. í, i eni. a o i t t u pMjiimda tci G pc cu la p a i í j s u p c i o r d c c d c a. prciuKÍdas cun t i l íue a pie ci nu i luc. ec í i v c. i. da I- o l a y m tida la teJ. i u 1 i Ii M, oUu en cl p v bo, co 1 í i i d a i a de uua LCoiijIn n wiJon uf- í juez n iinic i,o ru de CatJbatiehei i esas P c Vdo, io onrtad- cI c dáveí trasladado al ceiie. ueno del pucbío ENTRE O S O S ANDA EL JUEGO p i t e s Señor, los empresanos de Ap Io se ente raron de que en Barcelona hacían furor 14 magníficos osos blancos, acróbatas, equilibristas, saltadores, musicales y no sé si monologuistas, y como quiera que los leones de mademoiselle Margheritte habían dado muy buenas entradas, Arregui y Aruej vieron en los osos una espléndida continuación; todo se reducía á un cambio de animales y de entreDieses. Pero he aquí, según dicen, que ios actores al fiaberlo rugen, aprovechando la ausencia de los leones; que los autores se consideran posterg- ados por los o. sos y, naturalmente, n o quieren admitir su superioridad; que la empresa vacila entre quedar bien con los osos y mal con los hombres, y que, por fin, se ve obligada á decir como el padre de Tenorio: ...comendador; nulo se lo h a b l a d o L Tciracif nc j p n la estación. Kl lugar donde se desarrolIíS cl vsangiien- l o h i ó deJa- añji; el efe de oiidJ 7, q. il to suceso fué en el pabellón de of Ci jcis niK en c y n cro qu T. ab j viMo el cadáveí de Ju. ui, la estación de Buenavista, de CaLil j lou l 3 j ius V uio -eii i I í, Lair. TVj 1 P íe de lo d. itos é indVjO quf Alto, tiene el tranvía eléctrico de Mpd. id Le Jclcuífu h. -fun cr cj en ln comisión de uu ganes, cerca del cementerio deatjut i pur oio El pabellóu consta de dos pisos L n r- l bajo c i m e r 3 dcscoii. iíban li. idea d -oue pudiera están las oficinas, formadas poi c Ihuiiaf o ser uu SLiiCidio cuarto del personal, donde liquidan los i c r iu- í méji r. 1,1 cl nicuo dadores de los coches la recaudacicu del d n juon Ga o- i, i ¡ijien tod os cu ÍOL inlleies que es guardada en las cajas que hJ 3 adosa- s o u n n a llam. bau c S r fu m, ten. a set uta das á la pared, y que se cierran con lies lí es, a f LsLibi dí cui C u- j í c u G- j i G o u el despacho del jefe de las oficinas 1 A HOJ aic L Jci u v hjjos, luán, E n r i q u 3 Dof Sierra, despacho que comunica cou Li ont. oi i i. i o, lUimcio c deado toiiibién en ¡a habitación, y el despacho del cajero, que t. st Co. ij) ij ín íouio hiíj iíai a- en el fondo y comunica coa las olías citadas ivíj o i- ij V b. C 11 ía c dlc de Mesón J e habitaciones. r acdci, 3! En el piso principal viven el Sr. Sierra j su Sil HJU CI SO (i I n U dchc id esposa. por f sía I vr ii i nt i, 1 ii j o Y efectivamente, ¡5 dt, 5 de osos en Apolo. Pero todo inútil. El sino de los osos era trabajar en Madrid. La empresa de la Zarzuela se apresura á entrar en negociaciones con Mr. Alberto, embajador de los osos blancos, y en clase de enviado extraordinario marcha á Barcelona Manolito Caballero, para firmar el protoéolo. Tiras por las calles, litografía. pintorescas, carteles, bandas, cu fin, la caza del oso con reclamo. Pero n a buen día se levanta Leonard Parish l e feliz humor y coloca una bomba en la puei ta do la Zarzuela, es decir, las mismas tiras, los luismos carteles, pero anunciando la presenta 3 n de los osos en Parish, de los ya traídos y llevados 14 osos blancos, acróbatas, equilibristas, saltadores, musicales y no sé si monologulslas. Funcioua el teléfono con Barcelona, conferencia Vives con Lleó, con, ferentía Caballero con lü. j osos y liay im moaiento en que todos dudan que los osor; existan. La siente acude impaciente á Parlsli, y en cuanto asoman ios osos se descubi la incógjilta, S e tf ifa fie un- i brorají de ¿eonard, q a e La entrada á la estación no tiene cierre, p 1 que descubrió el hecho. Al entrar á su trabajo á las ci... r 7 c i u 1 d é l a mañana, el maestro carpintcio de los Ueres de la estación, Fi- ancisco F (i ai de o detuvo un momento para mirar la ho J y como vio abierta la puerta del cuarto del pcj- ciral y el farol d e maüo encendido sobie Li mesa, avanzó un poco y vio tendido boca arriba t 1 el suelo al guarda de noche, J u a n Gnicía Fuente. El banco inmediato á la pared estaba tlem b a d o 3 tinto en sangre; en el suf lo, j a u t o i la cabeza del cadáver, había otro cnjrco san MANUEL SORIANC guinolento, 5 sobre la mesa, j u n t o a íaiol qvu M I j con su luz amarilla velaba al muerto, olro charco rojizo y un reguero de gotiíai) híicia la puerta de entrada. Aterrado por lo que veía, el obrero avisó inEl estado de S. M. la Reina doña Victoria es por completo satisfactorio y carecen de todo mediatamente al Sr. Sierra. fundamento cuantos rumores y noticias en con- I as autoridades. trario, se h a n propalado estos días. El jefe de oficinas telefoneó al t i El interesante estado de S. M. se desarrolla con toda normalidad y el fausto acontecimien- te del puesto de la Guardia civil d Lis Piqut to esj) erado se presenta bajo los mejores aus- ñas, cabo Llopis, y éste á su v e dio c o i o o picios y con las mayores garantías de un des- miento de lo que ocurría al teníení de l.i r mandancia del Sur, Sr. Blasco del Ton 3 ril enlace completamente feliz. Por c uien debe saberlo se afirma que la au- juez municipal de Carabanchel, Í Jc Ú i. gusta dama se halla fuera de cuenta desde el rez Polo, quienes se personaron eu JÍ, Í esta i n día 2 de Mayo; pero sabido es, aun por los más de Buenavista. profanos á la ciencia médica, que pasado este p xamen del cadáver. período, h a y un plazo de ocho ó diez días, y Examinaron dichos señores c d c á v L i hasta de quince, según uu ilustre tratadista del infortunado guarda, que se hdilaba, como francés de Tocología, en cpre el alumbramiento ya hemos dicho, junto á las cajas de la recau puede presentarse sin que quepa determinar dación, con las piernas casi debajo do K. i mesa con precisión qué día ha de ocurrir. Junto á la mano derecha y ííobre un ch. n El eminente tocólogo D, Bugenio Gutíérrez, de saüffre liabía im cucüllo de uno. 4 o cenií- El rii. liu u íf b lie 1 i a ñoc en la Co; u (íií! i en Iri i ¡i (e ¡i i r T- j- e- rjaf- lo vi- FU oui óv 3- u s o t r n i t t -oi ü 0 prot w cl uiicao que le bib au o en) P cs tac. ói) do J TKir v- sti le i una dui. in u ja a c t h c cl io a d Z UU m, que á vece a -cc) d? j I r o ó z 000 i 1 a Esl. tiectiud icioii, heclia dm- a nte el día en la T i a ug csa LU cl 73 laro f. físpafía al sii lacule. 1 n at. o- li 3 iSj. o 1 aÍK d u c, sa i lav ni) (O 3 j í -d P I p i c l i s m S C C L C d u í- do haiu 1 DE PALACIO ici i C. a. ib- nf (cl Ail o 1 írabai. 11 Sob. Ilc rtr- Ian- ciK (Ci yvtmi. il jj, a u í Dbaio qu Va no dc cib- ha L la niOíi la v- igiiie íp- ÍP- XOs. Lrd j WTadnd u cl p -uc ó so t n lo co oh o did Lriuvífi f uc b 1 M h xr i i la c i) t d. í -jj (f onu) (if r n d u i il f, -co. uo df co l f MI poi jicciu, ct iia on qi p f 1 Jo LMt li.l S d L art. ii. 1 CK- 01? yiaí. 1 Iup, ín, 3 con 7 I M A. Í i,I df) -nien) v e r n os i, Oi u? 1 r n é c i I T j lio a u c oiie 3 v C V 11 c. c Der, f ¿uc g u í d i Jj JIO TIÍI 1 I i l fí f S li CU 1 (íí. el q. lo? O- U N o e: L 1 Lhutíon lijjo d e! miedo, f o r 1 cspn de COCÍ c b u o odc t e i rii u a p J. 2 que iLC p Lira ver qu: en ¿ue U Sr. j m n cía de c. temple y de n u (íziuxa. r br. Eía áp -fV- di s u- í e í e n í a ar íL e tj. cja; o padt d u ur a hernia, que íe nmt 0 Da i? a ante,