Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC CORDOBA 27-03-2025 página 15
ABC CORDOBA 27-03-2025 página 15
15/15
Ir a detalle de periódico

ABC CORDOBA 27-03-2025 página 15

  • EdiciónABC, CORDOBA
  • Página15
Más información

Descripción

antonio R. VEGa sevilla La pesadilla de la huésped okupa del Albergue Inturjoven de Granada ha llegado a su fin. El pasado 17 de marzo, la protagonista de esta historia, que responde a las iniciales M. R. R., fue desalojada del alojamiento económico propiedad de la Junta de Andalucía después de dormir durante 355 noches sin pagar un solo euro por utilizar una habitación doble. No hubo forcejeo ni opuso resistencia, según informaron a ABC fuentes autonómicas. Escoltada por agentes de la Policía abandonó por su propio pie el alberge gestionado por el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ). Para llevar a cabo el desahucio, su casero, el citado organismo dependiente de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, tuvo que denunciar a esta usuaria por usurpar una habitación del edificio situado en la avenida Ramón y Cajal de Granada. La ejecución del desalojo forzoso fue autorizada por la magistrada sustituta del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 5 de Granada, Laura Martínez Diz, mediante un auto dictado el pasado 28 de enero que fue avanzado por este periódico. En dicha resolución se estableció un periodo de dos meses desde la comunicación de la misma para proceder a su lanzamiento, plazo que vencía a finales de este mes de marzo. La huésped okupa ha dejado una deuda de 13.326 euros en el Albergue Inturjoven de Granada que suele ser frecuentado por jóvenes mochileros que visitan la capital nazarí. Es la factura que ha acumulado desde el 27 de marzo de 2024 hasta el 16 de marzo, un día antes de su desalojo. Llegó cargada con sus maletas el pasado Miércoles Santo. Había hecho una reserva para pernoctar dos días. A la mañana siguiente de pasar su primera noche en el alojamiento granadino, comunicó a los trabajadores que iba a acortar su estancia porque le parecía muy cara la tarifa. Pernoctar una noche cuesta 42 euros a un adulto en una habitación doble como la que ella utiliza. No solo no acortó su estancia sino que decidió alargarla sin pagar nada por este servicio. Durante casi un año, se han sucedido sin resultado alguno los requerimientos para que depusiera su actitud, abandonara el albergue y abonara la factura. Ante las reiteradas negativas de la huésped, la Secretaría General del Instituto Andaluz de la Juventud acudió a los tribunales tras dictar una resolución el 11 de septiembre de 2024 para solicitar la recuperación de oficio de la posesión del inmueble usurpado. Una convivencia difícil El proceso se activó el pasado 28 de enero cuando el juzgado encargado del asunto ordenó el desalojo de la huésped con la condición de que se comunique y coordine "previamente la entrada al domicilio con los servicios sociales correspondientes, al objeto de atender las situaciones de desprotección que pudieran producirse". La magistrada que firma la orden advirtió de que la persona que se ha apropiado de la habitación doble número 312, de 53 años, padece problemas psiquiátricos "de los que se niega a ser tratada, por lo que había quedado fuera del régimen de protección social" del Ayuntamiento de Granada. Como consecuencia, autorizaba al IAJ para "ser auxiliada por las fuerzas de orden público, facultándose a éstas para utilizar todos los medios que requieran las circunstancias del lanzamiento, atendiendo siempre al principio de proporcionalidad". En todo este tiempo, la convivencia con la huésped okupa ha sido complicada para el personal que gestiona el alojamiento porque, debido a sus problemas de salud mental, tenía repentinas salidas de tono e incluso los increpaba por cualquier motivo. A través de los servicios sociales del Ayuntamiento de Granada le ofrecieron ayuda porque es una vieja conocida en este departamento, pero rechazó su auxilio, así como dejar libre la habitación destinada a alberguistas, que no está concebida para fines sociales. No quiso saber nada de los funcionarios municipales y amenazó con atrincherarse en la habitación hasta que le ofrecieran otra alternativa. La Policía desaloja a la okupa del albergue juvenil de la Junta en Granada tras pasar 355 noches Deja el alojamiento escoltada por agentes tras una orden judicial de lanzamien Accesos al Albergue Inturjoven de Granada, donde ha dormido 355 noches una huésped okupa // ABC M.A. Málaga El hombre que presuntamente asesinó el pasado 21 de enero a un cura de Boston que estaba de vacaciones en Málaga ya ha sido arrestado. La Policía Nacional ha detenido en Sevilla al presunto autor material del crimen de este párroco estadounidense de 80 años cuyo cadáver fue hallado en un apartamento vacacional del centro de la capital de la Costa del Sol. . El arresto del autor material del crimen se produjo el pasado 25 de marzo por una patrulla de la Policía Nacional. Tras ser identificado, se comprobó cómo este hombre, español de 40 años y origen francés, tenía interesada una Orden Europea de Detención y Entrega -OEDE-, decretada por el Juzgado de Instrucción número 2 de Málaga. Se trata del segundo arresto en relación con el asesinato: el 31 de enero la Policía detuvo a otro varón, cómplice del ahora detenido en Sevilla. Los hechos se remontan al 21 de enero, cuando agentes de la Policía Nacional encontraron el cuerpo sin vida en el interior de un inmueble ubicado en el centro de Málaga capital, en la calle Viento. Presentaba un golpe en la cabeza. Los agentes comprobaron también que le habían robado sus pertenencias. Según las investigaciones, el hombre había muerto un día antes. Los asaltantes, con antecedentes por delitos contra el patrimonio, siguieron los pasos del religioso hasta el piso vacacional y le abordaron cuando intentaba acceder. Detenido el presunto autor del asesinato del cura de Boston Málaga Ha dejado una deuda de 13.326 euros por su estancia durante casi un año en el edificio propiedad de la Junta

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.