Suscríbete a
ABC Cultural

El presidente de Globomedia defiende la continuidad de la serie en TVE

Reconoce que son tiempos para ser prudentes aunque asegura: «cuesta mucho menos que cualquier ficción europea»

El presidente de Globomedia defiende la continuidad de la serie en TVE tve

abc.es

Inmersos en varias ficciones y programas de entretenimiento, en Globomedia no han olvidado la difícil situación de «Águila Roja» y su presidente ejecutivo está seguro de que la cadena pública «reflexionará y dará continuidad» a la exitosa serie protagonizada por David Janer.

Tanto «Águila Roja» como la longeva «Cuéntame cómo pasó» , la otra gran ficción estrella de Televisión Española, continúan de momento en el aire tras el recorte de 200 millones de euros impuesto por el Gobierno para los presupuestos de este año. El presidente ejecutivo de Globomedia, Daniel Écija, que participa en el curso «La comedia en televisión a través de sus géneros», concedió una entrevista a PR noticias, en la que ha dejado claro que esperan que el futuro de «Águila Roja» siga ligado a TVE , al tiempo que ha destacado que son «momentos para ser muy prudentes» cuando le han preguntado si negociarían con otra cadena para seguir adelante con la serie. «Los responsables de gobernar este país tienen un reto extraordinario y estoy seguro que RTVE reflexionará y le dará continuidad a 'Águila Roja', ese es su sitio y es un lugar en el que nos gustaría seguir trabajando», ha asegurado el directivo.

Sin embargo, desde Globomedia continúan sin saber qué va a pasar con la serie del justiciero más famoso de la pequeña pantalla, que despidió a finales del pasado mes de enero su cuarta temporada como dueño y señor del día y de la noche alcanzado además su segundo mejor dato del curso. «Se trata de una ficción que es un referente aquí y que compite con muy poco dinero con la gran industria americana. Ahora que lo hemos conseguido estoy seguro de que los responsables haremos todo lo necesario por mantenerlo », ha esgrimido también Écija. «Las ficciones españolas son las más baratas de Europa, si las comparamos con las de Francia e Italia, que son mercados similares, nuestras producciones valen la mitad de precio», ha concluido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación