BMW

Chevrolet Malibu ECO, híbrido factible

De momento, Chevrolet sólo traerá a mercados como el español el Malibu con motorización de gasóleo, pero con el precio del diésel ya por encima de la sin plomo no es descartable que, finalmente, también aterrice la versión híbrida ECO inicialmente pensada para Norteamérica.

e.c.
madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Malibu ECO es la propuesta más rutilante en la flamante gama del modelo norteamericano. No obstante, su motor de gasolina 2.4 (180 CV), aspirado, con inyección directa de combustible y admisión y escape variables, ligado a una caja de cambios auto secuencial de seis relaciones, cuenta con un dispositivo de apoyo, conocido como eAssist (29 kg), que no es sino un motor eléctrico de inducción situado en el espacio que deja el alternador y dotado con refrigeración líquida, sustentando en una batería de ion litio ubicada en el maletero y dotada de un sistema de evacuación térmica. Su misión esencial es suministrar energía (15 kW) en fases de retención, frenada y parada para mermar así el consumo de carburante (porque el motor de gasolina se desconecta mediante un sistema stopt/start cuando el vehículo se detiene) y, por tanto, las emisiones; también actúa como sistema regenerativo de recarga de la batería principal y acciona el motor térmico cuando se reanuda la marcha tras una detención.

Es decir, puede ser conceptuado como híbrido el Malibu ECO. Cierto, no se impulsa de forma exclusivamente eléctrica (o EV, como se conoce en el sector), pero el dispositivo eAssist proporciona fuerza impulsora extra (15 CV) cuando se demanda toda la energía disponible, por ejemplo ante un fuerte acelerón para llevar a cabo un adelantamiento.

A todo ello, el Malibu ECO cuenta a su vez con asistente de arranque en pendiente para ayudar al eAssist a reanudar la marcha con suavidad en desniveles.

Según el fabricante, el coche consiente autonomías homologadas en la barrera de los 900 km, también por lo favorable de una aerodinámica que, por ejemplo, incluye parrilla frontal con álabes internos móviles (se abren si el propulsor de gasolina requiere refrigeración y se cierran en caso contrario para optimizar el Cx). También incluye retrovisores redefinidos, pilotos traseros redibujados para minimizar turbulencias, bajos parcialmente carenados (aproximadamente el 50% del piso del coche), y neumáticos de baja resistencia al avance combinados con llantas de 17 pulgadas.

Ver los comentarios