El programa de actos de la Noche Toledana
Los actos conmemorativos del XXV Aniversario de la Declaración de Toledo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad se inician este sábado día 26 de noviembre con la celebración de La Noche Toledana, una jornada nocturna de ocio y cultura. Rutas teatralizadas, conciertos, exposiciones, música y animaciones componen el programa elaborado para la noche del sábado, en la que el Ayuntamiento ha organizado una particular Noche Toledana que da el pistoletazo de salida a los actos del XXV Aniversario de la Declaración de Ciudad Patrimonio.
La Noche Toledana o se celebrará desde las 20 horas y se prolongará hasta las 2:00 con la colaboración de los principales museos e instituciones culturales de la ciudad. Habrá música, arte, visitas turísticas y otras actividades que se detallan a continuación:
TEATRALIZACIONES
Toledo Mágico
Hechicera.- Donde se representa una visita a una casa de hechicería toledana. En el Paseo de San Cristóbal a las 20:30, 21:30 y 22:30.
Inquisición.- Dramatización de un interrogatorio inquisitorial de un proceso real en Toledo. Mazmorras de la Posada de la Hermandad a las 21:00, 22:00 y 23:00.
Toledo de Bécquer
El Beso.- Representación en narración y flash escénico de esta inmortal leyenda. Plaza de San Román a las 21:15, 22:15 y 23:15.
Toledo del Romance
El Cebollero-. Recreación del conocido romance en literatura de cordel. Plaza de Valdecaleros a las 20:45, 21:15 y 22:15.
A Buen Juez Mejor Testigo.- Teatro de sombras de la obra de Zorrilla; en la Plaza de Amador de los Ríos a las 21:00, 22:00 y 23:00
Toledo de las Brujas
Celestina.- Monólogo del personaje de la obra. Plaza de Santa Clara a las 21:15, 22:15 y 23:15.
Regreso a Sefarad
Ay Madre.- Versión de la conocida copla sefardí. Plaza de Barrio Nuevo.
El Esplendor de Al-Mamunt
Harem.- Espectáculo de danza oriental, en la mezquita de Tornerías a las 21:15, 21:45, 22:15 y 22:45.
Zyriab.- Explicación de la instrumentación árabe y tañido de instrumentos y canciones. Mezquita del Salvador a las 20:30, 21:30 y 22:30.
Toledo del Amor y de la Muerte
Pozo Amargo.- Adaptación teatralizada de la leyenda. Calle del Pozo Amargo a las 20:30, 21:30 y 22:30.
CONCIERTOS Y ANIMACIONES CULTURALES
Iglesia de Santo Tomé.- Concierto de órgano de Vicent Warnier, a las 20:30.
Museo Sefardí.- Actuación de Flamenco de Juan Pinilla y J. Ignacio González a las 21:30.
Museo del Greco.- Conciertos encadenados en periodos de 30 minutos entre las 20:30 y las 22:00 a cargo de Isabel García Castro y Guillermo Ortega Santos (chelos) y Cuarteto de la Escuela de Música “Diego Ortiz”; y entre las 22:00 y las 00:00 de Víctor Pérez Palomino (guitarra) y Marta Álvarez (fagot).
Roca Tarpeya.- Acoge el espectáculo “Viaje a la tierra de las Tres Culturas”, un concierto cuentacuentos didáctico a través de historias en las que conviven judíos, musulmanes y cristianos. A las 20:30.
Zocodover o San Justo (por definir).- Fix This a las 21:00, Bajo Cuerda a las 22:00 y Eboli a las 23:00.
Plaza de Padilla.- Sabor Flamenco a las 21:00, Ángel Moro a las 22:00 y Trifolka a las 23:00.
Plaza del Ayuntamiento.- Monkeys Chains a las 21:00, Veintiuno a las 22:00 y Space Dreams a las 23:00.
Miradero.- Concierto de Judith entre las 00:00 y las 02:00 y mapping en la fachada de Santa Fe.
Además, habrá animación musical a cargo de del grupo Drumline entre las 20:30 y las 22:30 que recorrerá varias calles del Casco Histórico.
ACTIVIDADES TURÍSTICAS
Rutas guiadas gratuitas por el Casco.- A las 20:00 y a las 22:00 por la zona conventual y a las 21:00 y 23:00 por el Toledo de las Tres Culturas. Previa reserva en el 925 254 030 begin_of_the_skype_highlighting 925 254 030 end_of_the_skype_highlighting.
Bus y Tren Turístico.- Por diferentes itinerarios a un precio de un euro.
Iluminación nocturna.- Hasta las 02:00 horas.
DEPORTES
XXIV Marcha Atlética Toledana “Espada Toledana”.- En la avenida de la reconquista desde las 17:30 horas.
Rally Subida al Parador.- A las 10:00 horas del día 27.
XXXIII Cross Nacional “Espada Toledana”.- En Safont el día 27 desde las 10:00 horas.
EXPOSICIÓN
Aparte del programa del viernes, el Ayuntamiento y la Junta de Comunidades han organizado una gran exposición en el Museo de Santa Cruz con 25 piezas relevantes de la historia de Toledo, que permanecerá abierta durante 25 semanas para culminar las actividades de la efeméride en el mes de mayo con otra entrega de la Noche Toledana
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete