TVE abre su parrilla a las producciones con historia
La cadena pública prepara cinco títulos que se estrenarán en 2011

Confirmado: las series históricas están de moda. Tras el éxito de crítica en las privadas de «Hispania» y «La princesa de Éboli», la audiencia ha podido darse cuenta de que puede haber otra televisión que muestre de una manera amena los pasajes de nuestra historia. Este otoño, TVE se ha metido en el túnel del tiempo y rueda en estos momentos cuatro producciones que van a recrear distintos acontecimientos de nuestra historia más reciente. La primera de ellas se centra en el asesinato del entonces presidente del Gobierno Luis Carrero Blanco a manos de la banda terrorista ETA. Dirigida por Miguel Bardem y producida por BocaBoca esta serie analiza (en dos episodios) los pormenores del magnicidio y está protagonzida en sus principales papeles por José Ángel Egido, Unax Ugalde, Enrique Villén y Pedro Casablanc.
Otros títulos en esta línea es «Clara Campoamor, la mujer olvidada», una película para TV basada en la vida de la sufragista española que luchó por el voto femenino. En «El ángel de Budapest» se narra —interpretado por Francis Lorenzo— las peripecias del diplomático español Ángel Sanz Briz («Schindler español»), quien durante la Segunda Guerra Mundial puso a salvo a miles de judíos perseguidos por los nazis.
También está «Tres días de abril» (protagonizada por Ginés García Millán) en la que se va a narrar los acontecimientos que llevaron a cabo al advenimiento de la Segunda República. Por último, Alea Docs proyecta una sobre «Fabiola», coproducida con TVE sobre la vida de la reina de los belgas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete