Entrevista
Stany Coppet: «El trabajo de actor me ha permitido sobrepasar mis límites»
El intérprete de origen francés desvela sus nuevos proyectos y habla de moda, aventura y felicidad

Divertido, sonriente e impecable, el camaleónico Stany Coppet no deja indiferente a la cámara, que lo capta igual de cómodo interpretando a un buscador de oro 'Guyane' (que llegará a España con el título de Ouro), a un capo de la droga andaluz en la serie de Telecinco 'Perdóname señor' o nadando en las oscuras aguas del Amazonas en la película 'La Vie Pure'.
Noticias relacionadas
Sumergido en estos proyectos, nos encontramos con un Stany tranquilo y relajado, en un gran momento profesional. Francés de nacimiento (París, 1976) y con raíces en la Guayana Francesa, el elegante actor tiene claras las directrices de su carrera profesional, lo que pesan a veces las exigencias del guión y que lo que realmente le hace feliz en la vida es la aventura, su familia y especialmente su hijo.

Summum: ¿En qué proyectos se encuentra inmerso ahora?
Stany Coppet: Acabo de estrenar en Francia la serie 'Guyane' (Ouro es su título internacional), que llegará pronto a España. Y en breve, se estrenara 'Perdóname Señor', la nueva serie de Telecino que protagonizo junto a Paz Vega y que sin duda, va a sorprender mucho.
¿ Cuál ha sido el trabajo que más le ha costado hacer ?
Diría que el papel protagonista de la película francesa ‘La Vie Pure’, dirigida por Jeremy Banster. Para este rodaje de aventura tuve que perder 17 kilos y nadar en aguas oscuras del Amazonas. Tengo que confesarte, que lo pase regular..... no soy buen nadador y no me gusta mucho el agua, la verdad (risas).
¿ Algo que nunca haría por exigencias del guión ?
No lo sé. Hay cosas que pensé que nunca haría y finalmente con un buen proyecto, un buen guión y un buen director, he cambiado de idea. Nunca se puede presumir de lo que harías o lo que no. El trabajo de actor me ha permitido sobrepasar mis límites, pero siempre tienen que estar dentro de la moral.
Es bastante activo en Instagram, ¿qué es lo mejor y lo peor que le ha aportado esta red social?
Lo mejor es poder mantener un contacto directo con mis seguidores sin que sea demasiado invasivo, así puedo compartir momentos especiales de la vida con todos. Y lo peor, nada dramático en realidad, comentarios ofensivos de personas que no saben diferencias entre ficción y realidad.
Algunos de los personajes que ha interpretado guardan la elegancia como factor común, un rasgo que le suele caracterizar. ¿Va siempre tan elegante?
De manera general me gusta salir arreglado, es mi forma de ser. Pero no todos mis personajes lo son, y pienso que no sería bueno encasillarme en este perfil. Es verdad que en España los personajes que he interpretado son elegantes y refinados, y creo que quizás me seleccionaron para estas producciones porque han visto algo similar en mí.
¿ De dónde le viene esa elegancia ?
Mi padre siempre ha sido un hombre elegante, y su padre también lo era. Desde niño él me enseño a hacerme el nudo de la corbata, la importancia de tener una camisa planchada, el gusto de un buen zapato y a saber llevar un traje. Puede parecer antiguo, pero es parte de mi aprendizaje y quiero transmitírselo también a mi hijo.

¿Un referente masculino de elegancia?
Omar Sharif
Y, ¿un icono femenino?
Sofia Lauren.
¿Un regalo que le encantaría recibir el Día del Padre?
Un poema, una historia o una canción escrita por mi hijo.
¿Un básico en su armario?
Varios. Un traje negro, una camisa blanca, un zapato negro, vaqueros y zapatillas.
¿La prenda que mejor le sienta?
El traje negro con camisa blanca.
¿Un complemento?
Como dicen los británicos, “a time piece”… Un buen reloj.
¿Sigue algún ritual de belleza?
Después de una noche de champán, a la mañana siguiente bebo agua caliente con limón. Es detoxificante y ayuda recuperar.
¿Su perfume favorito?
Eau Sauvage, de Dior.
¿Un gadget sin el que no pueda vivir?
Mi ordenador portátil.
¿Un capricho?
Los coches de lujo. Me encantan.
¿Un libro?
Ahora estoy leyendo la biografía del tenista Andre Agassi, ‘Open’.
¿Un restaurante?
De día, para comer bueno y sano: Kiki Market , en el barrio de Justicia en Madrid.
¿Qué le hace feliz?
La Aventura. Con A mayúscula.
¿Un viaje pendiente?
Primero me gustaría llevar mi familia de vacaciones a Cuba y luego me haría ilusión llevar a mis amigos a mi tierra. La selva amazónica de la Guayana Francesa.
¿Qué no falta nunca en su maleta?
Mi raqueta de tenis.
¿Un secreto confesable?
Cuando juego, soy mal perdedor.
¿Qué es el Summum para Stany Coppet?
Volver a casa y tener el fuerte abrazo de mi hijo, con un intenso “Te quiero, Papá”.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete