Costa Rica transformará sus zoológicos estatales en jardines botánicos
El país pretende acabar con el cautiverio de animales en sus centros públicos

El fin de los animales enjaulados . Esa es la idea de las autoridades de Costa Rica , que han decidido cerrar los dos zoológicos estatales que se mantenían en su país para convertirlos en sendos jardines botánicos .
El pequeño país centroamericano, de apenas cuatro millones de habitantes, cuenta con una flora y fauna de lo más rica de todo el mundo. Proteger esa biodiversidad y respetar la libertad de los animales es el objetivo de esta drástica decisión: «Estamos mandando un mensaje al mundo. Queremos ser congruentes con nuestra visión de país que protege a la naturaleza», declaró la viceministra de Medio Ambiente costarricense, según recoge la cadena BBC Mundo .
El pasado lunes día 22 se daba a conocer esta decisión. Según informaba Efe, el zoológico Simón Bolívar de San José, en Costa Rica, cerraba sus puertas. Ya no se escucharía más el sonido de los animales enjaulados ya que el gobierno costarricense apostaba por « un contacto más real con la naturaleza ». Por este motivo querían acabar con la exhibición de animales enjaulados en los zoo.
Reconversión
El principal zoológico público, el Simón Bolivar, será transformado en un jardín botánico libre de barrotes que muestre la amplia variedad de la naturaleza centroamericana. El otro parque público, denominado «Centro de conservaciones», se convertirá en un parque natural .
Por su parte, los animales que ahora habitan entre barrotes para divertimento de curiosos y visitantes serán reubicados. Los más afortunados irán a un centro de recuperación, mientras que otros tendrán que pasar sus días entre las rejas de las jaulas de los zoológicos privados que los adquieran.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete