Elecciones locales en Grecia
Continuará la lucha el domingo próximo
Los comentaristas políticos destacan el voto de castigo de muchos votantes contra los dos partidos que forman el gobierno (conservadores y socialistas)

Durante el día de hoy mas de ocho millones de griegos han acudido a votar para elegir sus representantes locales y regionales, más de 40.000 candidatos en total. Se elegían los alcaldes de los 325 municipios y los presidentes de las 13 regiones del país, así como vicealcaldes,miembros de los consejos municipales,consejeros regionales y otros miembros de la administración local y regional.
Han sido 22.528 los colegios electorales abiertos desde las siete de la mañana hasta las siete de la tarde y mas de cien mil los nuevos votantes. El voto sigue siendo obligatorio en Grecia hasta los 70 años, salvo que se pueda demostrar el encontrarse a más de 200 kilómetros del lugar de su residencia, pero las sanciones son sólo multas raramente impuestas.
Debido al clima de descontento ante la situación económica actual, al hecho de que las elecciones se repetirán el domingo próximo y al buen tiempo, la abstención ha sido muy alta. Y la anécdota más curiosa: los habitantes de la pequeña isla de Ayiós Stratos (cerca de Limnos,en el Dodecaneso) que son menos de trescientos también se han apuntado todos a la abstención para protestar ante el hecho de no tener médico estatal en la isla desde hace dos meses.
Votos a los radicales y a la extrema derecha
Los comentaristas políticos destacan el voto de castigo de muchos votantes contra los dos partidos que forman el gobierno (conservadores y socialistas), la fuerza electoral de los radicales de Syriza a todos los niveles (aun sin tener los resultados oficiales los radicales hablan de «derrota del gobierno»),especialmente en la municipalidad de Atenas y la región de Ática. Y destacan el que el partido de la extrema derecha neonazi Amanecer Dorado ha conseguido en muchos casos superar el 10 por ciento de los votos para sus candidatos.
Lucha en Atenas, el Pireo y Tesalónica
Aunque los resultados no se conocerán hasta entrada la noche, se espera que en las grandes ciudades y la mayoría de las regiones, los candidatos no habrán conseguido superar el 50 por ciento de los votos necesarios para ser elegido. Será el domingo próximo cuando se conocerán no solo los resultados de las elecciones para el parlamento europeo, sino los vencedores de los grandes municipios y regiones, cuando será sencillamente el candidato con mas votos el que resulte vencedor.
Según las encuestas exit polls, el próximo domingo en Atenas la lucha será entre el candidato radical Gavril Sakelaridis y el independiente Yorgos Kaminis, el alcalde hasta ahora.En Tesalónica la lucha será entre el candidato independiente mas votado y hasta ahora alcalde, Yanis Vutaris y el candidato conservador Stávros Kalafatis.En el Pireo, el más votado ha el independiente Yánis Moralis, hijo de un antiguo ministro socialista y el segundo el hasta ahora alcalde, el conservador Vasílis Mijaloliakos .
A nivel de las regiones, conocidas como «periferias» en griego, en Atica la radical Rena Dúru ha conseguido mas del 25% de los votos frente al conservador Yánis Sgurós.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete