Suscribete a
ABC Premium

Los franceses dan la espalda a Hollande

«Le Monde» habla ya de «divorcio» entre el presidente y buena parte de la sociedad

Los franceses dan la espalda a Hollande efe

juan pedro quiñonero

El divorcio social, político y moral de los franceses y François Hollande se está consumando con estallidos de cólera popular, llamamientos a la revuelta fiscal, anuncios de cierres de grandes empresas, incremento de la deuda nacional, descontrol del déficit del Estado, récord histórico de impopularidad: entre un 74 y un 75 % de los franceses dicen tener mala o muy mala opinión del presidente de la República. Y un acontecimiento excepcional, una región históricamente socialista, la Bretaña , lleva varias semanas en pie de guerra social contra el Gobierno, obligándolo a retirar un impuesto ecológico .

El presidente Hollande anunció el verano pasado que las «buenas noticias» llegarían con la Navidad. Seis semanas antes, ha estallado una nueva tormenta. Todos los indicadores económicos y sociales de Francia están al rojo , cuando la agencia de calificación Standard & Poor’s ha degradado de AA+ a AA la credibilidad financiera internacional del Estado, subrayando que el inmovilismo gubernamental puede agravar la crisis.

«Las reformas no mejorarán las perspectivas de crecimiento»Standard & Poor’s justificó así la degradación de la deuda soberana: «Creemos que las reformas iniciadas en el terreno de la fiscalidad , los bienes y servicios, y el mercado del trabajo no mejorarán significativamente las perspectivas de crecimiento a medio plazo, cuando la persistencia del paro debilite el apoyo popular necesario para acometer reformas de envergadura, en materia política y estructurales. La debilidad del crecimiento económico limita la capacidad del Gobierno para sanear las finanzas públicas» .

comienza a propagarse laduda profunda sobre la perennidad del modelo social francés» . Hace meses que la opinión pública francesa había iniciado su divorcio con Hollande. Jérôme Fourquet , director del departamento de opinión del instituto IFOP comenta de este modo el proceso: «Tras el descontento generalizado de los obreros, las clases medias, los empresarios y los sindicatos,

Los obreros hace años que giraron a la derecha y la extrema derecha , abandonando al Partido Socialista (PS) y al Partido Comunista (PCF), convertidos en partidos de notables. Con el agravamiento de la deuda nacional y el descontrol de los déficits, las clases medias temen estar empobreciéndose . Por vez primera desde 1984, las familias comprobaron que su poder adquisitivo había caído en un solo año (2012) en un 0,4 %.

Deuda y fiscalidad

El empobrecimiento de los franceses tiene un origen muy profundo: el incremento de los impuestos recorta el poder adquisitivo, el paro aumenta y el crecimiento económico anunciado no llega nunca. El divorcio en curso entre Hollande y la opinión pública francesa puede agravarse. Hollande sigue pidiendo confianza y esperanza, sin anunciar grandes reformas. Fourquet comenta: «Todas las herramientas que el Estado utilizaba en otro tiempo, están hoy en crisis: la deuda alcanza niveles siempre más graves, la fiscalidad ha tocado techo».

Los franceses dan la espalda a Hollande

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación