Elecciones europeas
Rajoy pide el voto para garantizar el progreso y la unidad de España
«Soy un tipo educado», dice el presidente del Gobierno al no querer entrar en detalles sobre los que se dedican a darle lecciones ahora

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido el voto para garantizar el progreso, la unidad de España y el estado del bienestar. Ese ha sido el principal mensaje que ha transmitido en el mitin de cierre de campaña del PP, que se ha celebrado en el auditorio de un hotel de Madrid.
En su último discurso de la campaña electoral, Rajoy se ha mostrado especialmente relajado y muy optimista ante las elecciones del domingo. Ha pedido que después de dos años "durísimos" no se tire "por la borda" todo lo conseguido y no se vuelva a una política "que hundió a España". Ha recordado que recibió muchas presiones para pedir el rescate en 2012. "Hay quien sigue dando lecciones. Si yo lo contara, pero soy un tipo educado, no lo voy a contar. ¡Vaya personal!"
Justo antes, el cabeza de lista del PP para las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete, ha sido recibido entre gritos de ánimo: "Tú sí que vales". "Nos importa Europa, pero nos importa más España, que la llevamos en el corazón, y nunca escondemos la bandera de España, como la señora Valenciano, sino que la vamos a pasear con orgullo por toda Europa", ha señalado. "He oído todo tipo de barbaridades a Valenciano. Omito las que se refieren a mi persona. La primera, que quiere llevar a Europa las políticas socialistas. ¡No, por favor! Y la segunda, que quiere para Europa las políticas de Andalucía. ¡No, por favor! ¡Las de Madrid! ¡No hagamos el loco!", ha arengado un Arias Cañete que se encontraba en su salsa.
El PP ha elegido el auditorio de un hotel en Madrid para el cierre de campaña, con un aforo de unas 2.200 personas, que se llenó y muchos simpatizantes se quedaron fuera. Nada que ver, no obstante, con el Palacio de Deportes de otros tiempos, cuando podían reunirse fácilmente 15.000 madrileños para empujar a su partido a la victoria. Pero en esta campaña el entusiasmo ha sido más bien justito en todos los sentidos, y los partidos han buscado recintos más bien medianos o pequeños. En este mitin de Madrid, la organización del partido ha repartido no solo banderas de la UE y del PP, sino también abanicos azules, bolígrafos, caramelos, agenditas y llaveros antiestrés, que han triunfado entre el público.
La primera en intervenir ha sido la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, se ha mostrado convencida de que el próximo domingo su partido va a ganar las elecciones, "porque se lo merece, y porque es el partido de la seriedad y la responsabilidad". Aguirre ha elogiado a Rajoy porque "está logrando lo que parecía imposible, sacar España del hoyo donde la metieron los socialistas". La presidenta del PP madrileño ha señalado, además, que las instituciones europeas deben ser más radicales en la defensa de las víctimas y en la persecución de los terroristas como De Juana Chaos, al que se ha visto de compras y de vacaciones en Venezuela. "Y eso es una poderosa razón para votar el domingo".
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha subrayado que "no podemos permitir que este tren descarrile otra vez y algunos nos lleven donde nos llevaron". "Tenemos que ganar los que creemos en España, los que siempre hemos creído en la integridad de nuestro país, el Partido Popular". Ha advertido, además, de los partidos "minoritarios y oportunistas", que van a Europa solo "a que les pongan un cartelito en su escaño donde ponga su nombre". Cospedal ha pedido que el domingo se vaya a votar, "con independencia de quién gane" en el partido del sábado, en la final entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid.
Zapatero, "dándose el pico"
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha advertido que estas elecciones van a marcar el camino para que el PP no solo gane en Europa, sino también en las municipales y autonómicas del año que viene, y las generales, y "se consolide así el cambio en España". González llamó "gafes" a los socialistas, porque cuando gobiernan ellos "nos llevan a la ruina", y cuando lo hace el PP, "salimos de la crisis". Además, criticó a Zapatero, porque no se enteró de la crisis y en vez de tomar medidas estaba "dándose el pico con Evo Morales o Hugo Chávez".
En el mitin también ha participado la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, quien ha explicado que el domingo se decide "si queremos seguir siendo la España de las soluciones, la que es admirada fuera de nuestras fronteras por su esfuerzo de progresos, o si volvemos a ser la España de los problemas, la que nadie tiene en cuenta.. la España de Zapatero". Botella también se ha referido a los partidos minoritarios, como UPyD, que puede mejorar bastante su resultado en Madrid. "Sí, Rosa Díez tiene pasado. Como cuando ocupaba hace muy poco el cartel que hoy ocupa Elena Valenciano. Mucho pasado...¿Nos puede dar lecciones de ética o de patriotismo quien ocupaba cargo y sueldo en un gobierno del PNV?", se ha preguntado.
Entre el público, varios ministros, como Ana Mato, Cristóbal Montoro, Alberto Ruiz-Gallardón y José Ignacio Wert. También ha acudido la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete